viernes. 12.09.2025

Valdeorras se moviliza: 1.500 personas marchan en O Barco al grito de O rural merece máis

La protesta, que contó con gaitas interpretando el antiguo himno del Reino de Galicia, reunió a alcaldes, ediles del PSOE, BNG y al concejal popular Manuel Núñez, que en el último Pleno del Concello se desmarcó de la disciplina de su grupo votando a favor de apoyar la manifestación
Valdeorras se moviliza: 1.500 personas marchan en O Barco al grito de O rural merece máis

Valdeorras salió este jueves a la calle para reclamar soluciones tras los incendios de agosto, que arrasaron más de 31.000 hectáreas en la comarca. Unas 1.500 personas participaron en la manifestación celebrada en O Barco, que recorrió la calle Conde de Fenosa desde la Praza do Concello hasta la rotonda próxima a CEDIE.

somoscomarca_obarco_manifestacionincendios_plaza do concello (2)

La lluvia, débil pero intermitente, hacía temer que restara fuerza a la convocatoria. Sin embargo, poco a poco la Praza do Concello se fue llenando de vecinos, muchos con paraguas,y otros se fueron sumando después, a lo largo del recorrido.

El avance estuvo marcado por cánticos repetidos a coro: «Valdeorras unida, pola terra ardida», «O rural merece máis», «Que queremos? Unha Valdeorras viva!» o «Non máis lume nin máis fume!». Frases sencillas que resumieron las principales demandas de la jornada.

Representación institucional y social

La protesta reunió a representantes políticos y sociales de distintos ámbitos. Participaron los alcaldes de O Barco Aurentino Alonso, Petín, Raquel María Bautista, A Rúa María González Albert y Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez, quien además, portaba una pancarta con una foto de cómo ha quedado San Vicente de Leira tras el fuego. También asistieron distintos representantes del BNG como los concejales de O Barco, Manuel Agra y Noa Fernández y el  diputado Secundino Fernández entre otros.

somoscomarca_20250911_obarco_manifestacion_incendios1396

En el caso de O Barco, marcharon junto al alcalde los ediles socialistas Margarida Pizcueta (Cultura) y Diana Urdangaray (Jardines). También estuvo presente el concejal popular Manuel Núñez, que recientemente rompió la disciplina de su grupo para apoyar en pleno municipal la adhesión del Concello a estas movilizaciones. Núñez caminó junto a Suso Vilasanchez (BNG) y el resto de alcaldes allí presentes, en una imagen poco habitual en la política local.

A la cita se sumaron asociaciones, colectivos y vecinos de perfiles diversos, lo que dio lugar a una movilización amplia y transversal.

Himno y manifiesto

Antes de la lectura del manifiesto, el grupo Charangáiteiros interpretó con gaitas el antiguo himno del Reino de Galicia. El momento fue recibido con aplausos y atención por parte de los asistentes.

somoscomarca_20250911_obarco_manifestacion_incendios1440

El manifiesto fue leído por el artista Anxo Baranga, que señaló que la comarca «está cansada, indignada e queimada». El texto denunció la falta de prevención y planificación forestal, el abandono del rural, la impunidad de los incendiarios y la insuficiente respuesta política y social. También reclamó medidas urgentes de gestión forestal, apoyo real a la población rural, investigación y condena de los culpables, además de programas de educación y sensibilización.

somoscomarca_20250911_obarco_manifestacion_incendios1404

El documento finalizó con una declaración directa: «Non queremos máis desculpas, nin máis fotos, nin máis vídeos de cinza. Queremos un futuro verde, con vida, con esperanza. Nunca máis lume, nunca máis silencio, nunca máis cinza no corazón».

La movilización cerró con un mensaje común dirigido a las administraciones: Valdeorras reclama compromisos firmes para mejorar la prevención y la gestión forestal, y para garantizar la seguridad de sus vecinos tras los incendios más graves registrados en Galicia en los últimos años.

Valdeorras se moviliza: 1.500 personas marchan en O Barco al grito de O rural merece máis