























so


«Inmensamente agradecida y feliz por vuestra presencia y generosidad al arropándome», así comenzaba la autora de "Nostalgias", María Luisa Valcarce, la presentación de su poemario en el Casino de O Barco. Rodeada de amigos, familia y personas que la aprecian y que le mostraron su cariño. Para ellos, como no, y también para mucha más gente tuvo palabras de agradecimiento.
«Algunos y algunas sois amigos de aquellos tiempos lejanos, cuando llevábamos calcetines y zapatos con trabilla, y lazos en el pelo. Por eso me siento segura aquí. Gracias al Casino que me acoge una vez más con tanto cariño, a la prensa que siempre apoya a los valdeorreses y valdeorresas, y a los amigos de las redes por sus hermosos comentarios sobre mi persona y mi trabajo».

Su hermana, Margot, quien abrió el acto; Carolina, autora de la portada; Javi, encargado de la maquetación; y su hija, Yael, acompañaron a la autora de "Nostalgias" a quién les dedicó unas bonitas palabras.

«Necesitaba una portada y llamé a una joven cargada de talento, Carolina, a quien le regalé una palabra, nostalgias, y le pedí que me devolviese una imagen», relata María Luisa. «Y aquí está la imagen, la portada y la contraportada. Es hermosa, llena de sueños, de dulzura sosegada, dormida y esperando al mismo tiempo con orgullo como si protegiesen los tesoros que van dentro».

Necesitaba un mago que uniera palabras e imágenes, y Javi lo logró poniendo su alma en cada detalle. «El rey de los magos me mandó el mejor, al que puso más que la técnica, él puso en esto su alma. Creo que se enamoró de algún poema y lo hizo suyo. Los magos siempre fueron un poco ladrones de sueños mezcladores de nostalgias».

«Mi agradecimiento a Yael por estar siempre, a Carolina por regalarme su arte y a Javi por mimar tanto mis poemas. No olvidó a mi familia ni a mis compañeras en recordar que me dan el calor que necesito para seguir caminando. Gracias a todos», concluyó.
Al finalizar la presentación, María Luisa firmó ejemplares y recibió el cariño de los presentes entre besos, abrazos y bonitas palabras. Además, se pudo disfrutar de un vino y unos pinchos en el que las conversaciones versaron sobre la autora de "Nostalgias" y su obra.
Margot Valcarce, la presentadora
La hermana de la autora fue la encargada de hacer la introducción a una presentación, en la que rebeló la esencia de una obra y el carácter de quien la gestó. Destacó la distinción entre géneros literarios, subrayando que la poesía es la más difícil porque «implica desnudarse públicamente» y requiere «mucha madurez». La autora, descrita como generosa e incondicional, tiene una «memoria prodigiosa para los hechos, pero ninguna para el rencor». Como amiga y hermana, destaca por su tolerancia y empatía.

En su tercer libro, "Nostalgias", recoge 87 poemas sobre la pérdida y la convivencia cotidiana, con versos «frágiles y sencillos» que abordan temas como las celebraciones y las tradiciones. El libro es un reflejo de «sentimientos, emociones y pensamientos», logrando que el lector conecte con sus propias experiencias.
Se elogió la cuidada edición y las ilustraciones que «transmiten inocencia y ternura», reflejando el contenido emocional de la obra. Para finalizar, se recitó un poema de la autora que expresa su capacidad de transmitir nostalgia y emociones profundas.
Javier Gómez, el maquetador
El maquetador expresó su gratitud por haber tenido el placer de «mimar y vestir los poemas de María Luisa Valcárcel Fernández», destacando la confianza que ella depositó en su creatividad. Agradeció también a su madre, quien siempre lo ha acompañado «en las noches más oscuras», siendo su guía e inspiración.
Describió "Nostalgias" como «mucho más que poesía», una conversación íntima entre pasado y presente que «llega hasta esas noches largas y silenciosas que todos conocemos". Resaltó cómo María Luisa va dejando «pedacitos suyos en el papel» y hace sentir la tristeza y belleza del amor y la libertad.

Uno de los poemas que más le impactó fue Libre, especialmente los versos: «Tuvo el asalto de belleza disfrazada, yo vuelo bajo para ver lo que falta». Cerró dedicando unas palabras a la juventud, esperando que "Nostalgias" inspire a jóvenes artistas como Carolina Jiménez. Finalizó con una rima de agradecimiento, invitando a abrazar los versos de María Luisa.
Carolina Jiménez, la ilustradora
La ilustradora explicó que, al crear la portada, quiso reflejar lo que le evoca la palabra "Nostalgias". Comentó: «Esta idea fue la primera que me surgió y con la que al final nos quedamos». La imagen muestra a una mujer envuelta en un torbellino de pensamientos, capturando «la esencia de este libro».

Destacó elementos como «las flores de su cabeza, que son pensamientos», y expresó sentirse «superafortunada de haber tenido la posibilidad de ilustrarlo», agradeciendo la oportunidad. Concluyó mencionando que para ella fue un honor participar en un libro que considera «maravilloso» y agradeció a todos por su apoyo.