
Las patronales de la pizarra y los sindicatos han firmado esta mañana la actualización de los coeficientes reductores, que implicarán que los trabajadores del sector se puedan jubilar antes, en función de las peculiaridades de su trabajo. Estos coeficientes reductores establecen los años que debe trabajar un operario para acceder a la jubilación, en función de la peligrosidad o dureza del puesto de trabajo.
Este cambio viene motivado por el hecho de que el trabajo en una nave de pizarra, debido a la polivalencia funcional, tiene un riesgo laboral muy similar o el mismo en unos puestos que en otros. Por eso, ante la existencia de diferencias en la aplicación del coeficiente reductor, del 0,5 o el 0,1%, es por lo que se ha llevado a cabo su modificación.
Según informaron ambos sectores, xxistía una discordancia en determinadas categorías a las que se le aplicaba un inferior coeficiente. Por ejemplo, una embaladora de pizarra, cotizando los mismos años, se jubilaba más tarde que un labrador, cuando el riesgo era similar o más, según algunos valoraciones. El polvo de sílice y las temperaturas de calor o frío son las mismas para todos en el interior de la nave.
Con este acuerdo se homogeneizan esos coeficientes al 0,1%. Los que se beneficiarán con estos cambios, jubilándose antes, serán trabajadores de la pizarra con categoría de embaladores, gruistas o descargador de carros. Estas son las tres categorías que tienen un coeficiente reductor de 0,5 y que pasarían a 0,1. Es decir, el 0,5 significa 6 meses de jubilación antes por cada 10 años trabajados. El 0,1 es un año por cada 10 años trabajados.
También se incorporan con estos cambios otras categorías que no están reconocidas en la actualidad, como es el caso de los controladores de la calidad de la pizarra que se produce, que no existen como tal.
Cabe señalar que en Galicia la pizarra da empleo a 2.400 personas y gran parte de estos empleados se ubican en Valdeorras. José Paradelo, responsable de Minería FICA-UGT Galicia resaltó que el objetivo es adecuar la jubilación a la realidad del sector.