jueves. 03.07.2025

La D.O. Valdeorras se alía con la principal institución formativa del vino a nivel internacional

La Denominación de Origen firma un acuerdo con el Wine & Spirit Education Trust (WSET), presente en más de 70 países y responsable de la formación de miles de profesionales del sector vitivinícola
 
P_somoscomarca_20250325_ourense_d.o_wset99
La D.O. Valdeorras se alía con la principal institución formativa del vino a nivel internacional

Valdeorras ha dado un paso inédito en el mapa vitivinícola español al convertirse en la primera Denominación de Origen del país en firmar un acuerdo de colaboración con el Wine & Spirit Education Trust (WSET), la entidad formativa más influyente del mundo del vino. El anuncio se hizo oficial este martes 25 de marzo durante un acto celebrado en el Liceo de Ourense, en el que participaron representantes del sector, autoridades locales y expertos internacionales.

somoscomarca_20250325_ourense_d.o_wset100

Con sede en Londres y presencia en más de 70 países, la WSET ofrece formación profesional y titulaciones reconocidas a nivel global para sumilleres, distribuidores, productores y amantes del vino. Sus programas son referencia obligada en la industria vitivinícola y su impacto va más allá de la formación: ayuda a posicionar regiones vinícolas en los principales mercados internacionales.

Por eso, desde el Consejo Regulador de la D.O. Valdeorras consideran este acuerdo como una oportunidad «histórica». «Queremos conectar nuestro Consejo con el conocimiento, para que los profesionales del sector puedan descubrir lo que nos hace únicos y llevar nuestra historia a nuevos mercados y nuevas generaciones», explicó Marcos Prada Ginzo, presidente del organismo.

La alianza se produce, además, en un momento simbólico: el 80 aniversario de la D.O. Valdeorras, que en estas ocho décadas ha consolidado variedades autóctonas como la godello y la mencía, proyectando su identidad dentro y fuera de Galicia.

somoscomarca_20250325_ourense_d.o_wset101
Marcos Prada Ginzo, presidente de la D.O Valdeorras

El evento contó con la participación virtual de Michelle Brampton, directora ejecutiva de WSET, quien destacó el «entusiasmo» con el que ambas partes abordan esta colaboración y expresó su deseo de que «abra nuevas oportunidades formativas y de visibilidad para Valdeorras».

Durante la jornada también se celebró una mesa redonda titulada El futuro del vino pasa por la formación y la excelencia, con voces autorizadas como David Martín (responsable de WSET para Europa, Oriente Medio y África), Shua Ibáñez (sumiller del restaurante Arzak), y María Federica Salvador (sumiller de A Tafona). Todos coincidieron en la necesidad de apostar por la educación como vía para mejorar la comunicación, la calidad y la competitividad del sector.

El director técnico de la D.O., Jorge Mazaira, resumió el sentido de esta alianza en una frase: «Queremos divulgar eso que sabemos que nos hace únicos: el valor de lo pequeño, el trabajo de quienes buscan la excelencia».

En la víspera del acto oficial, los representantes de la WSET y sumilleres invitados visitaron viñedos y bodegas de O Bolo, Petín y Larouco, donde pudieron conocer de primera mano el paisaje, la viticultura y la personalidad de los vinos de Valdeorras. La jornada concluyó con una cena en una cova subterránea, en la que se fusionaron los sabores tradicionales de la comarca con una cuidada selección de vinos locales.

La D.O. Valdeorras se alía con la principal institución formativa del vino a nivel...