
El 2025 se presenta como un año clave para la Denominación de Origen Valdeorras, marcada por el fortalecimiento de su presencia internacional y el reconocimiento de su legado histórico. Tras un 2024 que culminó con una cosecha récord y un vino blanco premiado con 100 puntos Parker, la D.O. tiene planes ambiciosos para consolidar su posición en el competitivo mundo vitivinícola.
El Consejo Regulador conmemorará el 80 aniversario de la Denominación de Origen con una exposición itinerante que recorrerá distintos puntos del país. Este evento no solo destacará los logros de las bodegas locales, sino que será una oportunidad para que el público descubra la riqueza de la comarca, desde su terroir y variedades hasta el esfuerzo humano detrás de cada botella.
Marcos Prada Ginzo, presidente de la D.O., subraya: «Queremos que esta exposición sirva para mostrar la evolución de Valdeorras y el trabajo que ha convertido a nuestros vinos en referentes, tanto en España como en el extranjero». Este recorrido incluirá paradas en ciudades clave y buscará conectar a los consumidores con la historia y la tradición de los viñedos valdeorreses.
50 años del Plan Revival: el renacimiento de la viticultura en Valdeorras
Otro gran hito que se celebra este año es el 50 aniversario del Plan Revival, una iniciativa lanzada en 1975 que marcó un antes y un después para la viticultura de la región. Este plan rescató variedades autóctonas como el Godello, que estaba al borde de la extinción, y sentó las bases para un desarrollo sostenible. Fue posible gracias a la colaboración entre bodegueros, enólogos, viticultores y viveristas, con el apoyo de las Oficinas Agrarias Comarcales de Valdeorras.
«El Plan Revival no solo salvó variedades tradicionales, sino que consolidó a Valdeorras como una referencia internacional en el mundo del vino», explica Prada. Este legado sigue vivo hoy en cada botella, reflejando el equilibrio entre tradición e innovación que caracteriza a la comarca.
Aunque el Godello es la variedad estrella y su reconocimiento internacional sigue creciendo, Valdeorras quiere romper con la percepción de ser una denominación de un solo vino. En 2025, el Consejo Regulador reforzará la promoción de otros productos como los vinos tostados y los rosados, incorporados recientemente bajo su sello.
«Valdeorras es mucho más que Godello. Contamos con otros vinos extraordinarios que merecen ser conocidos y valorados», recalca Prada, destacando el compromiso con la diversidad y la calidad en todas las variedades.
Internacionalización y sostenibilidad como pilares
El Consejo Regulador también apostará fuerte por la internacionalización en 2025, participando en ferias clave como la Barcelona Wine Week y la ProWein en Düsseldorf. Además, mantiene su enfoque en la sostenibilidad y el control de trazabilidad, garantizando que cada botella cumpla con los más altos estándares de calidad.
Con estos planes, la D.O. Valdeorras afronta el 2025 como una oportunidad para consolidar su liderazgo y rendir homenaje a décadas de esfuerzo colectivo. Un año lleno de retos, pero también de celebraciones, que reafirma a esta pequeña gran comarca como una de las joyas del panorama vitivinícola.