
La Academia das Letras traslada la celebración al 31 de octubre
La Real Academia Galega; RAG, ha anunciado el aplazamiento del acto del Día das Letras Galegas al sábado 31 de octubre. La razón, como es obvio, es la incertidumbre que provoca la pandemia de coronavirus.
La celebración del pleno, como es tradicional, estaba fechado para el 17 de mayo. A pesar de posponerse la fecha, seguirá rindiéndole homenaje a la figura de Ricardo Carballo Calero. Lo hará, además, tan solo un día después del 110 aniversario del nacimiento del intelectual.
De igual manera, también se mantendrá el mismo lugar elegido para el acto, el teatro Jofre, de Ferrol. A esta medida sin precedentes se suma la obligatoriedad de posponer cualquier acto presencial programado alrededor de dichas fechas, tanto posteriores, como anteriores. Todas ellas, eso sí, quedarán fijadas una vez finalice la temporada estival, y se pueda ir retomando la normalidad.
Desde la RAG, sin embargo, no quieren que esta crisis sanitaria empañe el homenaje que se estaba preparando para el autor. Por ello, hacen un llamamiento a la población para que, a través de las redes sociales, y "del mundo digital", el 17 de mayo se convierta en una gran celebración colectiva. De igual manera, también se reforzarán en las próximas semanas diversas iniciativas de divulgación de la figura del filólogo y profesor ferrolano a través de su página web.
Asimismo, el plazo para participar en el concurso “Contádenos o voso Día das Letras” se ha ampliado hasta otoño. De esta manera, se anima a los docentes a promover acciones virtuales en las vísperas del 17 de mayo y extender las iniciativas sobre la figura del homenajeado.
“La medida, inédita en los 57 años de historia del Día das Letras Galegas, se adopta desde la responsabilidad ineludible que exige priorizar la seguridad del público asistente y de todas las personas implicadas en la organización de un acto de estas características”, destacan desde la RAG. Y señalan que es una medida necesaria, puesto que hay una probabilidad elevada de que en el mes de mayo “no será recomendable, ni quizás todavía posible, celebrar actos públicos concurridos”, añaden. Debido a esto, también se retrasarán todos los actos convocados por la Real Academia hasta después del verano, celebrándose todos ellos después de los meses de vacaciones o, incluso, en los primeros días del inicio del siguiente curso académico.