viernes. 09.06.2023

Diputación y farmacéuticos firman un convenio de colaboración para atajar la permanente recesión que atraviesan estos establecimientos debido a la despoblación y otras causas

Las farmacias del medio rural atraviesan un difícil situación, convertida en una recesión permanente debido a la despoblación, la política de precios de los medicamentos y otras vicisitudes que las ponen en peligro de cierre. Esta realidad ha llevado al presidente de la Diputación provincial, José Manuel Baltar, y el del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Vicente Álvarez, a firmar un convenio pionero y sin precedentes en España para colaborar en la supervivencia de dicho servicio en los pueblos.

Baltar Blanco aseguró que los diputados provinciales son conscientes de los problemas económicos que afectan a la gran mayoría de las farmacias rurales, tanto en Ourense como en Galicia y en España. «La obligación de la Diputación es estar con el medio rural y apoyar a un colectivo profesional tan importante como son los farmacéuticos de Ourense», destacó.



La firma del protocolo de colaboración, que tuvo lugar en el Pazo Provincial, permitirá ejecutar un plan de apoyo para las farmacias del rural ourensano y, por tanto, también de Valdeorras. Para la firma de este convenio, se ha tenido muy en cuenta que las farmacias realizan un servicio esencial y necesario para los vecinos y vecinas del medio rural.

Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, Vicente Álvarez, afirmó que la Diputación de Ourense es la primera institución gallega que lleva a cabo este tipo de medidas. «Gracias a este convenio, podremos ayudar a las farmacias que peor lo están pasando en estos momentos», explicó.



El responsable del Colegio Oficial de Farmacéuticos también recordó la importancia de que se reconozcan los problemas que existen en las farmacias rurales y que «las instituciones públicas apoyen directamente a este colectivo tan castigado por las sucesivas crisis, la despoblación y las políticas de precios».


La Diputación se implica en la supervivencia de las farmacias en el rural