viernes. 22.09.2023

A principios de 2020 está previstas las elecciones para la renovación de la junta directiva del instituto, que cumple 40 años

Aurelio Blanco Trincado preside el Instituto de Estudios Valdeorreses desde hace más de 7 años, una entidad que cumple 40 años. Considera que la permanencia del IEV es signo de «vida», además de destacar la aportación histórica, cultural e investigadora que ha realizado.

Blanco Trincado lleva más de 7 años como presidente del IEV si bien durante muchos fue vicepresidente estando muy ligado a la evolución que ha registrado el Insituto. «Es una gran satisfacción para mí formar parte de esta entidad», dice, aclarando que«no soy historiador, pero sí un apasionado de la cultura y la historia».



Da a conocer que en enero o febrero de 2020, fecha en la que habrá elecciones, tiene previsto no presentarse a la reelección de la presidencia y pasar el relevo a personas más jóvenes. «Soy ya mayor. A la persona que quisiera la presidencia yo le ayudaría con la misma implicación que ahora mismo». En este sentido, argumenta que «pienso que puede haber candidaturas y, mientras no me falle la salud, seguiré ayudando de la misma manera».

Argumenta que es muy amplia la actividad del Instituto de Estudios Valdeorreses durante su larga trayectoria. Y estima que al Instituto de Estudios Valdeorreses todavía le queda mucha vida por delante y mucho que aportar a la sociedad en Valdeorras. «Tenemos publicaciones de todas las épocas pero van surgiendo otras necesidades». Cita como una de ellas que «estamos muy empeñados en que se recupere el patrimonio arqueológico de Valdeorras».

Detalla que en este momento existe la promesa de subvenciones importantes por parte de diversos organismos para acometer nuevos proyectos y publicaciones.

El Instituto de Estudios Valdeorreses cumple 40 años. Nació un Día das Letras Galegas, el 17  de mayo de 1979, pero su andadura comenzó ya en 1978, alentada por el ya fallecido sacerdote Baldomero García Fernández y de la mano de una gestora presidida por Ramón López  Caneda. Nacía para crear en Valdeorras una entidad para dinamizar la cultura en Valdeorras.

Su primera publicación fue «Cuadernos del Instituto de Estudios Valdeorreses Desnudo 1» de 1980, a la que le han seguido otras incontables hasta la actualidad.

El IEV pronto se convirtió en una entidad de prestigio y en un referente cultural de Valdeorras, promoviendo actividades en torno a la cultura y la historia. De hecho, sus objetivos siempre han sido estudiar e inventariar toda la riqueza artística, natural y turística de Valdeorras; incrementar el conocimiento y difusión de esta riqueza y su conservación; promocionar la cultura de la comarca en todas sus vertientes y facetas y potenciar el uso y perfeccionamiento del idioma gallego. Todo ello, se resume en: investigación, conservación y difusión.

Jose Gayoso García, Ramón López Caneda, Ángel Fernández y Aurelio Blanco Trincado han sido presidentes a lo largo de la historia de este instituto que da identidad a Valdeorras, si bien son muchas las personas que han estado y están vinculadas a dicha entidad.

Aurelio Blanco no se presentará a la reelección de la presidencia del IEV