La seguridad laboral en el sector de la pizarra ha dado un paso más. Más de medio centenar de profesionales participaron este vernes en la jornada técnica sobre seguridad y salud organizada por el Clúster da Pizarra de Galicia en Sobradelo, un encuentro centrado en la exposición a sílice cristalina y los últimos cambios normativos en materia de prevención.
El presidente del clúster, Elíseo López, destacó el compromiso de las empresas con la mejora continua y recordó que la inversión en seguridad y salud «se incrementa año a año». Según los datos del propio clúster, las compañías del sector han destinado en los últimos años más de ocho millones de euros a actuaciones de prevención e higiene industrial.
El encuentro contó también con la participación del director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, quien subrayó que la Xunta de Galicia ha concedido más de 80 ayudas por un importe superior a los 4,2 millones de euros destinadas a reducir la exposición al polvo de sílice. Además, anunció la puesta en marcha de un plan de inspección minera y la creación de un grupo de trabajo específico para revisar la instrucción técnica sobre protección frente a sílice cristalina.
«La Xunta apuesta por una minería sostenible y segura», señaló Fernández, destacando que la colaboración entre administraciones y sector privado «no debe quedarse en una simple expresión, sino traducirse en medidas concretas para avanzar en la seguridad de los trabajadores».
Entre los ponentes técnicos, Marcos Fernández, licenciado en Ciencias Químicas y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales, explicó que la sílice cristalina libre fue clasificada como agente cancerígeno en 2020, lo que obligó a las empresas a adaptarse a nuevas exigencias. «Desde entonces, comentó, ha sido necesario actualizar los equipos de medición, los procedimientos y la formación del personal técnico para garantizar que las mediciones cumplan los estándares marcados por la normativa vigente».
Por su parte, el ingeniero Daniel León expuso los avances técnicos implantados en las explotaciones y fábricas, desde sistemas de nebulización y ventilación general hasta extracciones localizadas y equipos de protección individual que reducen la concentración de polvo en el ambiente.
La jornada, celebrada en el Centro Tecnológico da Pizarra, sirvió además para compartir experiencias y buenas prácticas entre empresas, servicios de prevención y administración. Un encuentro que, en palabras de sus organizadores, busca «reforzar la cultura de la seguridad en un sector que es motor económico de Valdeorras y referente internacional en exportación».


