lunes. 06.10.2025

La San Xil de Casaio recorre Trevinca entre huellas de fuego y superación con espíritu deportivo

Más de 260 participantes se dieron cita en una edición marcada por los incendios recientes que afectaron parte del recorrido
somoscomarca_casaio_trailsanxil (9)

El sábado 27 de septiembre se celebró una nueva edición del Trail de Casaio, una cita deportiva consolidada en Valdeorras que este año estuvo marcada por las consecuencias de los incendios que arrasaron parte de la zona en las últimas semanas. Más de 260 inscritos, procedentes de distintos puntos de Galicia y con una amplia participación local, se dieron cita para recorrer los montes de Peña Trevinca.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (3)
Apuntito de iniciar la salida

La iglesia de Santa María del Casaio fue testigo de la salida de las distintas modalidades de la prueba. A pesar de la belleza del entorno, los participantes no pudieron dejar de comentar el impacto del fuego, visible en un tramo del trail largo que discurrió por las minas de Valborraz.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (2)
Paso de los participantes por las minas de Valborraz

En la categoría del trail largo, el vencedor absoluto fue Xenxo Laso, que completó el recorrido en 03:05:48, seguido de Iván Redondo y Luis García. En la clasificación femenina, Rita Fernández se impuso con un tiempo de 03:41:11, por delante de María Susín Espeja y Rebeca Vázquez.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (4)

En el trail corto, Alejo Ares cruzó primero la meta con un tiempo de 01:56:12, seguido de Paulo Barros y Ángel Prada. La primera mujer en llegar fue Ana Belén Nogueira (02:39:29), seguida de Laura Álvarez y Conchi Conde.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (1)
Llegando a la meta

José Parra, uno de los organizadores, recordó que la prueba estaba inicialmente prevista para el 11 de mayo, pero tuvo que aplazarse por motivos medioambientales relacionados con la nidificación del águila real. «Ahora, paradójicamente, la situación es más dura porque el fuego se llevó por delante una parte esencial del recorrido», explicó en una entrevista a Radio Valdeorras Onda Cero

A pesar de las adversidades, la organización decidió mantener la cita: «Este año no se suspende. Más que una andaina o un trail, será una fiesta para Casaio, un pueblo que necesita momentos así después de lo que ha pasado», señaló Parra.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (5)
No faltó el jamón recién cortado, a la llegada

Para Parra, el Trail de Casaio trasciende el deporte: «Es un escaparate de la fuerza natural y de la historia de esta tierra. Queremos que la gente venga, conozca lo que tenemos y vea cómo el verde está resurgiendo», decía.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (8)
Los del Club Peña Trevinca Barco no faltaron a la cita

Una prueba deportiva que recorre la historia y la naturaleza

La San Xil de Casaio es una prueba deportiva organizada por la CMVMC da Serra de Casaio, Lardeira y Rutas Xanzá que recorre las faldas de Peña Trevinca, la cumbre de Galicia, combinando montaña, historia y patrimonio natural. Este año, debido a los incendios recientes, el trail largo modificó su recorrido, repitiendo el trazado de 2024 por la zona de las minas de Valborraz, con 31 km y 2.100 metros de desnivel positivo.

La prueba ofrece modalidades de trail y andaina, tanto en versiones largas como cortas, todas con rutas espectaculares que incluyen valles, refugios históricos y zonas de gran valor ecológico y turístico, como el valle del río San Xil, el bosque do Teixadal o las pinturas rupestres de la Pala de Cabras.

Más allá de la competición, el espíritu de la San Xil se centra en el disfrute de los participantes, premiando la experiencia y el contacto con la naturaleza por encima del tiempo de llegada. Los recorridos permiten contemplar lugares emblemáticos como el refugio de Sacedo, rehabilitado por los vecinos, el valle de Castro Voloso, y senderos de alta montaña con historia, como la “Ciudad de la Selva”, refugio de escapados de la Guerra Civil.

La prueba también transcurre por una de las zonas con mayor potencial industrial de Galicia, sus explotaciones de pizarra, y busca que quienes participen se lleven un recuerdo inolvidable del paisaje, la cultura y la riqueza histórica de la comarca.

somoscomarca_casaio_trailsanxil (7)
Parra presentando a uno de los equipos participantes

 

somoscomarca_casaio_trailsanxil (6)

 

La San Xil de Casaio recorre Trevinca entre huellas de fuego y superación con espíritu...