jueves. 29.05.2025

El Viacrucis da Serra: una tradición que trasciende obstáculos y llena corazones

Este Jueves Santo, el recorrido del Viacrucis da Serra desde o Alto da Portela hasta Lamalonga fue suspendido a última hora, pero la pasión por esta tradición y el espíritu de unión lograron mantener viva la esencia de la caminata, incluso en circunstancias imprevistas

Este Jueves Santo se vivió una jornada marcada por la ilusión y la sorpresa en torno al  Viacrucis da Serra. La salida, prevista para las 15:30 horas desde o Alto da Portela hasta Lamalonga, fue cancelada en el último momento por decisión organizativa. Sin embargo, un grupo de valientes decidió acudir al punto de partida con sus coches, con la esperanza de realizar el recorrido habitual. Cuando confirmaron que la caminata no se llevaría a cabo, en lugar de rendirse, optaron por continuar el camino por su cuenta, entre risas y buen humor, comentando cosas como “ya que no pudimos dormir la siesta” o “estamos indignados, siempre venimos”.

somoscomarca_20250417_altodaportela_lamalonga_viacrucisdaserra (1)

Este acto espontáneo, que surgió de la pasión por esta tradición, se convirtió en una experiencia especial. Comenzaron en la tercera estación, disfrutando del espectacular paisaje que rodea la zona: montañas imponentes, pinos que parecen tocar el cielo y restos de nieve que aún adornan el entorno. La belleza natural de la zona, a 1125 metros de altura, hizo que el recorrido, aunque improvisado, fuera una oportunidad para meditar, aislarse del bullicio cotidiano y recordar momentos hermosos compartidos en otras ocasiones.

somoscomarca_20250417_altodaportela_lamalonga_viacrucisdaserra (10)

El Viacrucis da Serra no es solo una caminata; es una obra de arte y devoción. Es el más alto de Galicia y uno de los más largos de toda la comunidad, con 14 kilómetros que recorren las 15 estaciones. Cada una de ellas es un monumento único, obra del artista José Escuredo Vega, conocido como Pepe de Barrio. En sus últimos años, Pepe dedicó su talento a tallar en granito estas estaciones, que representan escenas de la Pasión de Cristo. Cada conjunto escultórico está compuesto por una figura tallada en granito, acompañada de una cruz y una placa de piedra que lleva el nombre y el título de la estación correspondiente.

somoscomarca_20250417_altodaportela_lamalonga_viacrucisdaserra (15)

Una de las estaciones más especiales es la octava, donde se encuentra una mesa de piedra utilizada para celebrar la misa, un momento de comunión y reflexión en medio de la naturaleza. El recorrido culmina en la entrada de Lamalonga, donde se encuentra la última estación, dedicada a la Resurrección, símbolo de esperanza y renovación.

somoscomarca_20250417_altodaportela_lamalonga_viacrucisdaserra (13)

Este Viacrucis no solo invita a la meditación y al disfrute del paisaje, sino que también representa un acto de perseverancia y amor por las tradiciones. La dedicación de Pepe de Barrio, quien en sus últimos años se entregó a tallar cada estación con paciencia y fe, se refleja en cada detalle de estas obras de arte sacro. La historia de este recorrido, suspendido pero no olvidado, demuestra que la verdadera devoción trasciende obstáculos y que las personas siempre encuentran la manera de mantener viva su fe y sus tradiciones, incluso en las circunstancias más inesperadas.

El Viacrucis da Serra: una tradición que trasciende obstáculos y llena corazones