
El Concello de A Veiga presenta una de sus propuestas más originales para celebrar la edición 2025 del Al-Majisti Festival: un Juego de la Oca personalizado que convierte el mítico recorrido del Camino de Santiago en un viaje cósmico y medieval desde Pena Trevinca hasta el Finis Terrae.
Bajo el título «De Trevinca ao fin do mundo polo Camiño das Estrelas», el juego recrea la teoría de que el Juego de la Oca fue en su origen un mapa encriptado del Camino Francés, creado por los Caballeros Templarios. A lo largo de sus 63 casillas ilustradas, los jugadores avanzan a través de abadías, monasterios y lugares sagrados guiados por 48 constelaciones descritas por Claudio Ptolomeo en su tratado astronómico El Almagesto. El recorrido de ida concluye en el fin del mundo, y el de vuelta regresa por la Vía de la Plata hasta A Veiga, identificada como Alfa Lyrae.
El tablero, que se entregará a todos los inscritos en el Al- Majesti Festival la tarde del 29 de marzo, conserva las reglas del clásico juego de la Oca, con casillas especiales como cárceles, puentes, posadas, pozos, laberintos y dados. Pero introduce además una narrativa mística que invita a «recorrer 25 años luz con un solo dado».

Tres días de ciencia, literatura y astronomía
El Juego de la Oca es una de las grandes novedades de un festival que este año se celebra del 28 al 30 de marzo. La programación incluye conferencias, documentales inmersivos en fulldome y encuentros literarios.
Entre los ponentes destacan expertos como Valeria Paúl Carril, Marcos Valcárcel Díaz, Antonio A. Pazos García o Almudena Bouzón Custodio. Se abordarán temas como el glaciarismo en Trevinca, los eclipses solares, las turberas de montaña o la huella templaria en Galicia.
En el apartado literario, el festival contará con la participación de autores como Rodrigo Costoya Santos, Vero López e Isabel San Sebastián, quien presentará y firmará sus libros Las campanas de Santiago y La Temeraria.
El público también podrá disfrutar de observaciones astronómicas guiadas por el Centro Astronómico de Trevinca y de proyecciones envolventes como Vía Láctea o Primavera: un cielo lleno de galaxias, cedidas por la Casa de las Ciencias de A Coruña y el Planetario de Pamplona.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el viernes 28 de marzo. La inscripción da acceso al tablero exclusivo del Juego de la Oca y a todas las actividades de un festival que une ciencia, historia e imaginación bajo uno de los cielos más limpios de Galicia.