jueves. 29.05.2025

El Festival Al-Majisti se inaugura en A Veiga con una reivindicación de la cultura desde el rural

El alcalde Juan Anta destacó la importancia de defender el cielo, la cultura y la literatura en los pueblos
somoscomarca_20250328_aveiga_festival_almajisti113
El Festival Al-Majisti se inaugura en A Veiga con una reivindicación de la cultura desde el rural

«Nas aldeas de montaña tamén hai cultura». Así lo afirmó Gloria Luis, Secretaria Interventora del Concello de A Veiga, durante la inauguración del Festival Al-Majisti 2025, que arrancó este viernes, 28 de marzo, en el Centro Astronómico de Trevinca. Fue el primero de los tres días en los que literatura, astronomía y pensamiento se dan cita en este enclave único.

Gloria Luis abrió el acto con un emotivo repaso al origen del festival, que se remonta a la creación de la pequeña axencia de lectura municipal hace más de treinta años. «Era todo un logro cando faltaban moitísimas infraestruturas», recordó, señalando cómo aquel gesto sembró las bases para que hoy A Veiga acoja uno de los festivales literario-astronómicos más singulares del país.

somoscomarca_20250328_aveiga_festival_almajisti112

Contó también cómo la persona que más utilizaba el carné de préstamo de libros no era un profesor, sino un ganadero: «Quedamos asombradas». Esa sorpresa, dijo, sirvió para romper estereotipos: «Queremos reivindicar que nas aldeas tamén somos cultos».

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se sumó al mensaje con una reflexión más universal. Habló del espacio como la «última fronteira» y de la conexión entre ciencia, literatura y filosofía: «Non só falamos de ciencia, tamén do pensamento, do que nos move a seguir investigando». Valoró el acierto del evento por poner el foco en la cultura, la astronomía y la música desde el rural, «un lugar con calidade de vida e futuro».

somoscomarca_20250328_aveiga_festival_almajisti115

Cerró el acto el alcalde de A Veiga, Juan Anta, visiblemente emocionado. Agradeció el esfuerzo de trabajadores municipales, vecinos y medios de comunicación, y destacó la implicación del alumnado del instituto local: «Significa moito que estean aquí, porque é crer na literatura e no rural». Subrayó que el festival es posible «cando unha secretaria entrecorta o seu discurso por emoción» o «cando o equipo do Concello sente cada proxecto como propio».

 

Anta también avanzó que el municipio trabaja ya en futuras ediciones, con la mirada puesta en el eclipse solar total de 2026: «Xa agora nos están chamando». Y lanzó un mensaje claro: «Queremos defender o ceo, a literatura e a cultura nos pobos. A Veiga ten presente e ten mellor futuro».

Fotografía: Paz Vega

El Festival Al-Majisti se inaugura en A Veiga con una reivindicación de la cultura...