
El Concello de A Rúa ha presentado su programación de verano, una propuesta pensada para alargar las fiestas durante dos meses y no concentrarlas en unos pocos días. En total, serán 45 actividades repartidas entre julio y agosto, con conciertos, teatro, deporte, feria, folclore y romerías. Todo ello culminará con las Festas de San Roque, del 22 al 25 de agosto.
«Queremos continuar na senda que iniciamos o ano pasado, cunha programación unificada que teña continuidade no tempo, non tanto pensada en eventos soltos, senón nun conxunto que cubra unha época fundamental para nós como é o verán» explicó la alcaldesa, María González Albert, en la presentación oficial. Junto al concejal de Cultura, Vicente Solarat, desgranaron un programa que combina espectáculos de gran formato con actividades tradicionales y propuestas para todos los públicos.
Deporte, música y pasacalles
La programación comenzó ya el 23 de julio con el XIII Campus de Baloncesto, que este año acoge a más de un centenar de niños y niñas de toda España, incluidos 30 londinenses. También incluye el XXV Torneo de Tenis Festas de Verán y el II Torneo de Petanca.

El 1 de agosto arrancan las Festas de Verán con la Charanga Bicoia, la orquesta Kubo y el grupo La Banda de Ayer. El día 2 será uno de los más potentes, con los pasacalles de Abertal, la orquesta La Misión —con un escenario de más de 55 metros— y una discomóvil con dos DJs y la actuación de Soul Teller en versión DJ.
El domingo 3 se mantiene el ritmo con charanga A Fuego, orquesta Cinema y la popular América de Vigo. El día 4 de agosto llega el teatro a la plaza do Concello con el Centro Dramático Galego y la obra Punto en boca: entre fíos anda o lío. El día 7 será el turno de la Feira do Ano en Fontei, con el grupo La Última Legión.
La Bacofesta se celebrará del 8 al 10 de agosto con: No All Kansas (día 8); Smoking Stones, tributo a los Rolling Stones (día 9) y Noite Guigurra (día 10), una mezcla de folk gallego y rock and roll. Además, el día 10 se incluirá un espectáculo de animación con malabaristas y zancudos.
Cultura urbana, folclore internacional y San Roque
El 15 de agosto, el evento O Son da Estación reunirá en la Praza da Estación a Carlos Ares, Mondra, Agoraphobia, Green Angels y Killvir DJ, con presencia destacada de artistas gallegos y emergentes.
El 16 de agosto será el turno del folclore internacional, con exhibiciones de grupos de Ucraína, Arxentina y Filipinas.El 17, la Asociación Cultural Sabugueiro recupera la tradicional romería popular de San Roque, y del 22 al 25 tendrán lugar las Festas de San Roque en la Rúa Vella.
«É unha alegría que a Asociación Cultural Sabugueiro recupere a romaría do día 16, que durante moitos anos se celebrou e que nos gusta moito que volva, porque é unha tradición moi nosa», señaló González Albert.
Este año, las atracciones y puestos de feria –se están ultimando los detalles para cerrar su asistencia– se ubicarán en el campo de fútbol, un recinto que cumple los requisitos de seguridad «Os feirantes xa entregaron toda a documentación e deben traer o seu propio xerador, porque non hai capacidade eléctrica suficiente na zona do Aguillón», aclaró la alcaldesa.
Por último, agradecieron la colaboración de asociaciones como Abertal y la A.C. Sabugueiro, así como el apoyo de Turismo de Galicia, Diputación de Ourense y otras entidades. «É un programa adaptado ás capacidades orzamentarias que temos, cun investimento importante. A única cousa que pedimos agora é que o tempo nos acompañe», concluyó Vicente Solarat.