
El Centro de Estética Compostela de A Rúa acoge mañana lunes día 18 de diciembre, una jornada de Micropigmentación paramédica y Microblading en la que contará con la presencia de dos profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional y para la que ya quedan pocas plazas. En Somos Comarca hemos querido saber más acerca de esta iniciativa y por ello hemos hablado con Noelia Calleja.
Somos Comarca: ¿En qué consiste la jornada especial de mañana lunes?
Noelia Calleja: En la jornada se trabajarán las técnicas de la micropigmentación y el microblading que nos permiten corregir o disimular pequeñas zonas del rostro y del cuerpo con implantación de pigmento en la piel. Quiero aclarar que no se trata de un tatuaje. La diferencia entre estas técnicas y un tatuaje es la profundidad a la que se trabaja. La micropigmentación y microblading trabajan de forma más superficial, dando un efecto mucho más natural en la zona trabajamos. Es una práctica higiénica, hipoalergénica y que utiliza pigmentos naturales.
SC: ¿Cuál es el fin que se busca aplicando estas dos técnicas?
NC: Aplicándolas podemos potenciar nuestros rasgos con naturalidad, incluso después de las secuelas por ejemplo de una quimio, que te deja sin vello en la piel, podemos recuperar el aspecto que teníamos anteriormente. Estas técnicas pueden ser el maquillaje del futuro.
SC: ¿En qué zonas podemos aplicarlo?
NC: En todo el cuerpo y el rostro. Se puede utilizar para disimular cicatrices, para disimular el vitíligo, en las reconstrucciones mamarias para dibujar la areola de los pechos… En nuestro centro realizamos el eyeliner en los ojos buscando como objetivo aumentar el volumen de las pestañas para conseguir mayor expresividad e intensidad en la mirada. En los labios, con la micropigmentación podemos definir el contorno, aumentar la sensación de volumen, corregir la simetría, incluso crear un efecto óptico de mayor perfección pigmentando la mucosa en su totalidad, todo el labio. También trabajamos las cejas, que marcan la expresividad y el equilibrio en el rostro.
SC: Y, ¿cómo se aplican estas técnicas?
NC: Pelo a pelo. Es decir, dibujando, pelito a pelito, una línea entera, para que quede más real, más natural. Podemos corregir asimetrías y sustituir el pelo perdido.
SC: ¿Quién realizará estas técnicas?
NC: Contamos con dos profesionales que trabajan a nivel nacional e internacional. Una de ellas es Enma Carballo, dermopigmentadora especializada en microblading. La otra se llama Laura del Río, especialista en imagen personal y micropigmentación paramédica. Esta última, después de años de formación en el mundo del arte, desarrolló su propia técnica, y se especializa en disimular cicatrices y en la realización de la areola 3D en reconstrucciones mamarias, colaborando con cirujanos plásticos, dermatólogos y oncólogos a nivel nacional.
SC: ¿Se ha interesado mucha gente en asistir al evento?
NC: En esta ocasión, la jornada tendrá lugar en Estética Compostela de A Rúa. Nos gustaría contar con ellas todos los días pero por desgracia no podemos, así que a lo largo del año las traemos varias veces. Se ha interesado mucha gente, tanto que ya sólo quedan dos plazas libres, para aquellos interesados, importante que se pasen por el centro o que nos llamen a cualquiera de los dos centros. Estética Compostela de A Rúa está situada en Calle Doctor Vila, 14 y Estética Compostela de O Barco está en la Plaza Andrés De Prada, en el primer bajo que hay en las galerías.