jueves. 30.03.2023

Los hábitos de vida saludables, clave para evitar enfermedades cardiovasculares

Este 14 de marzo se celebra el día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular y desde el Centro de Salud de O Barco nos recuerdan algunos consejos a tener en cuenta
somoscomarca_centrosaludbarco_Captura
Los hábitos de vida saludables, clave para evitar enfermedades cardiovasculares

Este 14 de marzo se celebra el día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, una jornada que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, tan prevalentes en nuestra entorno. Según datos del "Plan de Obesidad Zero de Galicia", el 39 % gallegos tienen sobrepeso, un 16% padece obesidad, el 41 % de los gallegos son sedentarios y la obesidad infantil aumentó tras la pandemia. 

Padecer patologías cardiovasculares, como puede ser la hipertensión o el colesterol, es mucho más probable si no cuidamos nuestros hábitos de vida. Hacerlo es sencillo y debe convertirse en una costumbre desde la infancia. En los Centros de Salud esa labor de educación la desarrollan profesionales de enfermería y nutrición. 

Gemma Rodríguez, enfermera del Centro de Salud de O Barco, explica que se trata de rutinas «fáciles, como evitar el estrés o el cansancio». Dormir las horas necesarias y controlar nuestras emociones son algunas formas de cuidar nuestro corazón. 

Ni que decir tiene que evitar el alcohol y el tabaco es otro de los grandes hábitos que debemos de tener para cuidar nuestro organismo. Además, es importante hacer ejercicio cada día. «A partir de los 10 minutos es cuando el corazón comienza a fortalecerse. Es bueno, por ejemplo, ir a trabajar caminando, o a la compra...».

Todo ello complementado con otro pilar, la alimentación sana y saludable. En el Centro de Salud de O Barco existe una Consulta de Nutrición que atiende Natalia Sordo. «La alimentación es fundamental desde la infancia. Tenemos que acostumbrar a los pequeños a consumir frutas, verduras, vegetales, cereales... Y evitar las meriendas  a base, por ejemplo, de refrescos y galletas». 

Eso sí, todo esto debe ser todavía más estricto cuando ya existe un diagnóstico. En ese caso, además de cuidar todos nuestros hábitos, debemos incrementar los controles para evitar males mayores, como sería un infarto de miocardio. 

Los hábitos de vida saludables, clave para evitar enfermedades cardiovasculares