miércoles. 20.08.2025

El incendio de Valdeorras sigue activo y sin control en Quiroga

Con más de 20.000 hectáreas calcinadas, el fuego originado en Larouco se extiende por la provincia de Lugo amenazando la Sierra del Courel y también por León. Además hay un nuevo incendio en Carballeda de Valdeorras que pasó desde Castilla y León
somoscomarca_20250820_rubia_incendio1200
El incendio de Valdeorras sigue activo y sin control en Quiroga. FOTO CEDIDA

La situación de los incendios forestales en Ourense continúa siendo crítica este miércoles 20 de agosto. A las 08:30 horas la provincia mantiene la Situación 2, con los grandes focos aún fuera de control y la incorporación de un nuevo incendio en Carballeda de Valdeorras.

El incendio de Larouco-Seadur, que comenzó hace una semana, sigue siendo el de mayor superficie, con más de 20.000 hectáreas afectadas según las últimas estimaciones (el informe de Medio Rural no ha actualizado las cifras desde el martes). Actualmente, el fuego causa especial daño en el municipio lucense de Quiroga, donde las llamas avanzan con fuerza y ayer martes amenazaban la localidad de Centeais. En total, ha afectado a los nueve concellos de la comarca: O Barco, O Bolo, A Rúa, Petín, Vilamartín, Rubiá, A Veiga, Carballeda y el propio Larouco.

A los seis incendios activos en Ourense se suma ahora un séptimo, también en Valdeorras. Se trata del fuego de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que entró desde Castilla y León. En un primer momento, se localizó como A Veiga-A Ponte, pero este miércoles la Xunta cambió su denominación. En territorio gallego afecta a unas 20 hectáreas y sigue activo, con la intervención de brigadas, helicópteros y aviones.

En el oriente ourensano, el gran incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso continúa activo y ronda las 18.000 hectáreas. También permanecen sin cambios el de Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín (15.000 hectáreas) y el de A Mezquita-A Esculqueira (10.000 hectáreas). En todos estos casos, la Xunta no ha actualizado las superficies respecto a ayer.

Otros frentes activos en Ourense son Vilardevós-Moialde (500 hectáreas) y el de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas, frente a las 3.500 de ayer). Entre los fuegos estabilizados figuran el de Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas) y el de Maceda (3.500 hectáreas). Por su parte, el incendio de San Cibrao das Viñas quedó extinguido tras calcinar 40 hectáreas.

En el resto de Galicia, permanecen controlados los incendios de Muxía (23 hectáreas), Cervantes (150), O Saviñao (60) y A Fonsagrada (150), mientras que en Pontevedra destaca el de Agolada, estabilizado en 400 hectáreas.

En total, los incendios activos y estabilizados en Galicia superan ampliamente las 70.000 hectáreas calcinadas. En las labores de extinción trabajan centenares de brigadas, motobombas y medios aéreos, con la participación destacada de la UME en los grandes fuegos de Ourense.
 

El incendio de Valdeorras sigue activo y sin control en Quiroga