martes. 26.08.2025

Los incendios llegan al Pleno de la Diputación de Ourense

Los socialistas pedirán brigadas forestales permanentes en los concellos entre otras medidas, mientras que los nacionalistas plantearán la necesidad de medidas urgentes para evitar que la tragedía continúe con el fuego apagado
somoscomarca_20250815_petin_incendio_gente_llamas
Los incendios llegan al Pleno de la Diputación de Ourense

La Diputación de Ourense volverá a reunirse este miércoles, 27 de agosto, en un pleno extraordinario que, aunque nació por cuestiones técnicas, ha acabado convirtiéndose en el primer gran foro político provincial para hablar de la devastadora ola de incendios que arrasó este verano más de 150.000 hectáreas en Galicia, la mayoría de ellas en Ourense.

El cambio en el orden del día no fue casual. El PSdeG-PSOE y el BNG reclamaron que no se desaprovechara la cita para abrir un debate sobre los fuegos, más allá de una mera exposición del presidente de la Diputación, Luis Menor, tal y como anunciaron en un principio desde el grupo de Gobierno. «Non é de recibo que, con todo o que está a suceder, os deputados provinciais non aproveitásemos este pleno extraordinario para debater sobre o mesmo», defendió el secretario provincial y portavoz socialista, Álvaro Vila.

Vila anunció, en una entrevista en Onda Cero Valdeorras, que los socialistas pedirán un giro en la prevención: brigadas forestales permanentes en cada concello durante nueve meses al año para limpiar montes, abrir cortafuegos y proteger los núcleos de población. En verano, esas mismas brigadas pasarían a labores de extinción.

El portavoz socialista criticó la «insuficiencia» de los medios desplegados por la Xunta y recordó que aún siguen sin adjudicarse los cuatro millones de euros previstos para limpieza de montes vecinales. «Ao final quen salvou as casas foron os propios veciños», señaló.

El secretario provincial de los socialistas ourensanos advirtió además de otro riesgo inmediato: las lluvias sobre terrenos calcinados que pueden arrastrar ceniza y tierra hacia ríos y poblaciones. Por eso reclama medidas urgentes de prevención hidrológica. «Temos que estar preparados non para culpabilizar a ninguén, senón para aprender do que pasou e que dentro de tres ou catro anos non volvamos ao mesmo discurso sen ter tomado medidas oportunas», insistió Vila.

Las medidas del BNG

El BNG también llevará sus propias propuestas al pleno. Su portavoz provincial, Bernardo Varela, reclamará que la Diputación ponga todos sus recursos al servicio de los concellos y de los vecinos afectados, con medidas urgentes que eviten que la tragedia se agrave una vez apagado el fuego.

Entre sus iniciativas destacan: poner a disposición de los municipios los servicios provinciales de obras y medio ambiente para tareas de urgencia (apertura de cortas, instalación de barreras contra escorrentías), garantizar el abastecimiento de agua segura a través de AquaOurense y ejecutar de inmediato los compromisos ya aprobados en julio para mejorar la gestión de las franjas secundarias de biomasa.

Además, los nacionalistas plantean crear un grupo de trabajo en el plazo de un mes, con comunidades de montes, concellos, ganaderos y otros colectivos, que diseñe medidas contra los daños ocasionados y contra la despoblación, «un problema que está na raíz desta situación», aseguran en una nota de prensa.

El pleno extraordinario de la Diputación se celebrará mañana miércoles en Ourense y pondrá frente a frente a los grupos provinciales para confrontar su visión sobre lo ocurrido estas últimas semanas y, sobre todo, sobre cómo evitar que la historia vuelva a repetirse.

Los incendios llegan al Pleno de la Diputación de Ourense