jueves. 28.08.2025

La Diputación de Ourense aborda los incendios entre llamamientos a la unidad y duros reproches políticos

En un pleno extraordinario, acordó crear una mesa de trabajo para evaluar los fuegos mientras el presidente provincial reclamó al Gobierno central poder usar el remanente para apoyar a los concellos afectados, mientras el PSdeG-PSOE acusó al PP ourensano de seguir la estrategia de Feijóo
somoscomarca_20250827_ourense_plenodiputacion_incendios1250
La Diputación de Ourense aborda los incendios entre llamamientos a la unidad y duros reproches políticos

El pleno extraordinario y urgente de la Diputación de Ourense, celebrado este miércoles en el Pazo Provincial, estuvo marcado por el debate político en torno a los incendios forestales que han afectado a la provincia este verano. La corporación aprobó la creación de una mesa de trabajo para analizar lo ocurrido y elaborar propuestas de mejora, mientras que el PSdeG-PSOE ofreció colaboración pero criticó la estrategia del PP ourensano, al que acusó de reproducir el discurso de confrontación impulsado por la dirección estatal.

El presidente provincial, Luis Menor, aseguró que la Diputación está «plenamente comprometida» con la reconstrucción y mejora de la provincia y reclamó al Gobierno central que autorice la utilización del remanente de tesorería a través de inversiones sostenibles, al considerar que es un paso imprescindible para poder ayudar a los municipios afectados. La interventora provincial advirtió, en la misma línea, de las dificultades técnicas que presenta la legislación actual para ejecutar esas ayudas.

Desde el grupo de gobierno también se detallaron las actuaciones realizadas durante la emergencia: la Diputación participó desde el primer momento en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), el Consorcio Provincial de Incendios y Salvamento movilizó hasta 65 efectivos —incluyendo bomberos que renunciaron a sus vacaciones— y se organizó el alojamiento de brigadas procedentes de distintas provincias.

El parque de maquinaria colaboró en la apertura de pistas y limpieza de accesos, mientras que AquaOurense instaló fuentes portátiles en Valdeorras para garantizar el suministro de agua. Asimismo, se prestó apoyo con el traslado de comida para animales en las zonas afectadas.

La postura del PSdeG-PSOE

Por su parte, el portavoz socialista Álvaro Vila ofreció colaboración al grupo de gobierno para trabajar de manera constructiva, pero lamentó que el PP ourensano reproduzca «la narrativa de confrontación» procedente de la dirección nacional, cuando a su juicio lo que necesita la provincia es unidad. Criticó también las contradicciones internas de los populares y la falta de coherencia en su discurso oficial frente a la magnitud de los incendios.

Vila subrayó que hasta 42 ayuntamientos estuvieron afectados por las llamas y que alcaldes, vecinos y efectivos de emergencias estuvieron en primera línea, por lo que no entiende que se prioricen «postureos políticos» en el pleno. También puso como ejemplo unas declaraciones del jefe de emergencias de la propia Diputación en un medio gallego, en las que reconocía que había medios suficientes y que la única solución era que lloviese. Según el portavoz socialista, estas palabras evidencian la falta de coherencia en el grupo de gobierno.

El dirigente socialista denunció la falta de autocrítica del PP ante una situación que requiere un análisis riguroso y señaló que la reciente oferta de la Xunta publicada en el Diario Oficial de Galicia para cubrir 327 vacantes de bomberos forestales es prueba de las carencias estructurales del sistema. Vila avanzó que el PSdeG-PSOE está trabajando en una propuesta integral con 50 medidas para la prevención, gestión y recuperación tras los incendios, y se mostró dispuesto a compartirlas con el grupo de gobierno.

Otros acuerdos y toma de posesión

Además del debate sobre los incendios, el pleno aprobó una modificación de crédito de 350.000 euros para convocar ayudas en especie destinadas a la adquisición de libros por parte de menores empadronados en la provincia. También se dio luz verde a la firma de un convenio expropiatorio con el Concello de Castrelo de Miño para la construcción de una residencia de mayores con 47 plazas y a la delegación de competencias del Concello de Allariz en materia de recaudación de multas de tráfico.

En la misma sesión tomaron posesión dos nuevos diputados del PSdeG-PSOE: Sherezade Núñez Rodríguez, teniente de alcalde de Vilamartín de Valdeorras, y Xosé Carlos Valcárcel Doval, alcalde de Barbadás, en sustitución de Elvira Lama y Aurentino Alonso.

La Diputación de Ourense aborda los incendios entre llamamientos a la unidad y duros...