martes. 01.07.2025

Los vecinos de San Xoán de Río viajan a Bruselas para buscar soluciones a sus problemas

San Xoán de Río tiene la media de edad más elevado de Europa a día de hoy, unos datos demográficos que va a tener Europa en un futuro no muy lejano, y «queremos ser un laboratorio de pruebas para mejora de la calidad de vida de nuestra vecindario»
somoscomarca_sanxoanderio_calles_panoramicas_iglesia_2022 (8)
somoscomarca_sanxoanderio_calles_panoramicas_iglesia_2022 (8)

La edad media de la población de la Unión Europea aumenta cada año, superando ya los 44 años y dentro de ella hay una zona, con epicentro en San Xoán de Río que bate récords . En este municipio  la media de edad ya supera los 63,5 años.

Esto atrae a múltiples medios de comunicación para ver cómo sería esta Europa del futuro envejecida, entre ellos el Wall Street Journal. Desde la entrada de España en la Unión Europea, el concello de San Xoán de Río perdió el 80% de su población pasando de 3.000 a 500 habitantes, cerrando el 90% de las explotaciones agroganaderas de las 300 que había, obligando a la gente joven a emigrar, pasando de una docena de colegios a cerrar todos.

Un dato que, por suerte, comienza a cambiar. En los últimos dos años se ha aumentando la población y tras mucho tiempo sin crearse ninguna empresa son varias las iniciativas privadas que se animan a probar suerte en San Xoán de Río y la Silver Economy, en el lugar mas longevo del mundo está llamada a ser el nuevo motor económico de la zona.

Sobre todas estas problemáticas, y con posibles soluciones sobre la mesa, un grupo de 25 vecinos de San Xoán de Río, organizados por CEUS, viajan esta semana 4 días a Bruselas para conocer las instituciones europeas y hacer los contactos necesarios para que el rural vuelva a ser un lugar para poder vivir sin tener que emigrar.

San Xoán de Río tiene a día de hoy los datos demográficos que va a tener Europa en un futuro no muy lejano, y «queremos ser un laboratorio de pruebas para mejora de la calidad de vida de nuestra vecindario y ser el espejo para el resto de pequeños municipios rurales europeos con la misma problemática que nuestra para poder mudar la situación actual».

La expedición está compuesta por una parte por la juventud del ayuntamiento organizada a través de la Asociación Cultural RíoMola que buscará dotar de oportunidades laborales y actividades culturales la zona, las mujeres del municipio a través de la Asociación de Mujeres Anel, buscarán soluciones a gente doblemente discriminada, una por ser mujeres y otra por ser rurales, varios ganaderos serán los representantes del sector agroganadero, los que garantizan la alimentación y paisaje y deben ser compensados por ello,

Por último, siendo el ayuntamiento mas longevo de europa, un grupo de jubilados, representantes de la Silver Economy, que en la tierra de los centenarios demandarán una mejora de servicios y calidad de vida para que toda la gente jubilada pueda elegir otra forma de vida en el rural.

Ceus, organizador del viaje, prevé una intensa agenda para llevar adelante todos los proyectos llevados a Bruselas por los vecinos de San Xoán de Río. El primer día en Bruselas se celebrarán reuniones con eurodiputados y la visita a Fundación Galicia Europa. El día mas intenso llegará el viernes con la visita al Parlamento Europeo y a la casa de la historia europea. Ya el sábado, tras últimas reuniones técnicas regresará la expedición a San Xoán de Ríelo.

Los vecinos de San Xoán de Río viajan a Bruselas para buscar soluciones a sus problemas