
Trives y Manzaneda ofrecen rutas de senderismo llenas de historia
A las puertas de dar la bienvenida al verano, el calor comienza a apretar y la mejor alternativa es escapar, durante las mañanas y tardes libres, a la sombra de los árboles y soutos.
Una buena ruta de senderismo nos permite hacer ejercicio, huir del calor sofocante de las urbes, admirar el paisaje, conocer la flora y fauna y nuestra historia…porque hay rutas con mucha historia.
En Valdeorras podemos recorrer la antigua Vía Nova y encontrarnos a alguna legión romana transportando el oro de Las Médulas, o viajar un siglo atrás en Trives para ver como sus vecinos recolectaban castañas y las llevaban a los Sequeiros. ¿Vienes a Trives?
Ruta dos Sequeiros
Una ruta apta para toda la familia ya que es corta, sencilla y entretenida. Un paseo que el concello dramatizó hace algunos años para conocer estas construcciones, tal y como puedes consultar aquí.
Desde la plaza de Pena Folenche sale este recorrido circular. Dejamos la plaza a la derecha para llegar a un camino, que debemos seguir recto y en el primer cruce a la izquierda nos desviaremos.
La ruta comienza en un camino de tierra, cuesta abajo y fácilmente practicable. En el mismo se irán sucediendo los soutos de castaños para continuar por el camino en una pronunciada curva hacia la izquierda, ignorando una desviación hacia la derecha.
Tras la curva nos topamos con la vista de “A Fraga” de Rio, otro punto de interés de la comarca. También divisaremos los pueblos de Mouruás y Domecelle. Aquí la flora consistirá en xestas, silvas, castaños, helechos y algunos robles dispersos.
Cabe destacar la cantidad de rocas de tipo granítico que se hallan diseminadas a lo largo de toda la arboleda, estas peñas son de un impresionante tamaño y le dan al souto un aura mágica y mística.
Siguiendo la ruta hay otro cartel que anuncia la proximidad de los llamados "Castiñeiros do conto", ejemplares nudosos y antiguos que recuerdan a las viejas fábulas que todo el mundo ha escuchado.
Si buscamos hacia la izquierda veremos a la par del sendero un interesante lavadero de piedra tomado por la vegetación. Cerca de este punto del sendero se puede ver, a mano derecha, la carretera comarcal 536.
Al doblar el recodo formado por una curva que tuerce hacia la izquierda nos encontraremos con el punto culminante de esta ruta: los sequeiros.
Seguiremos camino a través de estas construcciones, aunque no es aconsejable entrar en los sequeiros, ya que en algunos de ellos poseen estructuras muy inestables.
Siguiendo el camino una señal anuncia la cercanía de "Homenaxe a castiñeiros e homes vellos". Es un souto en el que los viejos castaños, contiguos a los sequeiros, parecen ancianos por su aspecto nudoso. En esta dirección el camino se pierde en poco tiempo en el monte siendo difícil seguirlo.
Al lado de esta señal, encontraremos una indicación para volver fácilmente a Pena Folenche. Es un desvío que, cuesta arriba, se interna entre muros de piedra y soutos de singular belleza.
Aquí puedes encontrar el plano de la ruta y el track.
Ruta dos Soutos de Cesuris
La segunda ruta a realizar esta semana nos lleva a Manzaneda y también veremos en ella la flora de los soutos y castiñeiros.
El comienzo de esta ruta se encuentra en la iglesia San Miguel de Bidueira¸ situada al sur del municipio, en la carretera con destino a Vilariño de Conso. El inicio de la ruta (42°15'59.96"N 7°11'7.11"O) está separado apenas 500 metros del mismo núcleo de San Miguel de Bidueira. Llegar al punto no es sencillo, razón por la que dejamos las coordenadas geográficas.
Esta ruta puede realizarse durante todo el año y desde ella podemos disfrutar de la imagen del glaciar de Prada. Quedará a nuestra espalda para dirigirnos a Trabazos, otra excelente muestra etnográfica de la arquitectura tradicional de montaña. Seguimos por las aldeas de Cubeiro y Borruga, momento en que nos sumergimos de lleno en los soutos de Tonxil y Placín. Terminamos la ruta en el otro extremo de San Miguel de Bidueira, pudiendo elegir entre visitar el pequeño Museo del Lino de la asociación cultural, o enganchar con la otra ruta de senderismo más próxima, la ruta del Val do Glaciar de Prada (PR-G 138).
Aquí puedes encontrar el track.