
Este 24 de mayo se conmemora el Día Europeo de los Parques Naturales, una figura que reconoce espacios como la Serra da Enciña da Lastra, ubicada en Rubiá. El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, visitaba esta jornada la zona para poner en valor la importancia de la naturaleza en la comarca.
«Galicia es rural, es natural y uno de nuestros grandes potenciales es nuestro paisaje», aseguraba. En su visita, el delegado llevaba a cabo la suelta de un águila ratonera procedente del Centro de Recuperación de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.
Gabriel Alén hizo hincapié en el papel fundamental que los parques juegan en la conservación de la naturaleza así como las oportunidades que ofrecen para el bienestar social. «La naturaleza forma parte de nuestro ser y dependemos de ella para nuestra salud mental y física», manifestó, y añadió que «las áreas protegidas son lugares ideales para restaurar y proteger la naturaleza y propiciar nuestra conexión con ella».
El delegado territorial explicó que el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra constituye el principal macizo calcáreo de Galicia, destacando que albergará la mayor red de cuevas de impresionantes cortados, Esto junto a su posición biogeográfica, en la región Mediterránea, con escasas lluvias, implica el sustento de una biodiversidad excepcional, tanto de tipos de hábitats y formaciones vegetales como de especies de flora y fauna.

El parque tiene una superficie de 3.151,67 hectáreas y cuenta con otras figuras de protección: es espacio protegido Red Natura 2000 ( ZEPA y ZEC) y acoge un árbol singular la aciñeira de Covas o aciñeira da Fontenova.
El número visitantes al centro de interpretación en el año 2021 fue de 660, y en este año, desde marzo hasta mediados de mayo ya recibió un total de 193. La provincia de Ourense concentra 3 de los 6 parques naturales de la comunidad autónoma de Galicia, lo que la convierte no solo en la que tiene el mayor número de parques naturales, sino que acumula también más del 75% de la superficie de Galicia declarada baja declarada bajo esta figura, datos que reflejan el importante papel que juega la provincia en la conservación de estos espacios protegidos.