martes. 28.11.2023

La vespa velutina ha llegado y parece que se ha acomodado en Valdeorras. Aunque su presencia no es tan problemática como en otras zonas de Galicia o incluso de Ourense, como en la zona de Ribadavia; los concellos de O Barco, Vilamartín y A Rúa son los que han tenido una mayor presencia de nidos que han debido ser retirados.

Y es que de todo Ourense, O Barco ocupa el dudoso honorífico puesto de ser el concello donde la empresa Seaga eliminó un mayor número de nidos; un total de 93. El tercer puesto del ranking se queda también en Valdeorras, en concreto en Vilamartín con 82.

somoscomarca_vespavelutina_nido_arua-2021-10-21 (1)David Fernández de Protección Civil de A Rúa muestra un nido de velutina de grandes proporciones

Por el contrario ha habido concellos donde no apareció ningún nido. Entre ellos también se encuentra Valdeorras, en concreto el ayuntamiento de A Veiga no notificó presencia de esta avispa. Tampoco lo hicieron Vilariño de Conso ni San Xoán de Río.

Desde la Xunta de Galicia aseguran que las precipitaciones caídas en primavera y verano tuvieron como consecuencia un menor número de nidos. A lo que se suma el trampeo realizado en primavera y que tiene por objetivo capturar a la reina para que no creen nidos primarios. Aun así, la provincia de Ourense registró un mayor número de vespa velutina que el año anterior, un total de 237 casos.

José Benito, de Protección de Petín, instalando una trampa para velutina la pasada primavera

El mayor número de avisos se producen, según la Xunta, en la época estival; concretamente en el mes de agosto es cuando se registran más llamadas por esta incidencia. La Administración autonómica considera fundamental la colaboración ciudadana para informar de la presencia de los nidos de vespa velutina.

A Veiga es el único municipio valdeorrés que en 2021 se libró de la velutina