miércoles. 25.06.2025

Suso Vilasánchez: «Pasamos de ter un pequeno gran hospital ao peor da provincia»

El responsable de salud en el sindicato CIG denuncia el abandono sanitario de la comarca y llama a la movilización este jueves frente al Hospital para evitar que continúe el desmantelamiento del centro sanitario
P_somoscomarca_240311_obarco_susovilasanchez
Suso Vilasánchez: «Pasamos de ter un pequeno gran hospital ao peor da provincia»

El Hospital Público de Valdeorras será este jueves, 16 de mayo, el escenario de una nueva movilización en defensa de la sanidad pública. El sindicato CIG ha convocado una concentración a las 20.00 horas frente al centro hospitalario para denunciar lo que califican como «un proceso de desmantelamento programado» que está poniendo en riesgo la salud de toda la comarca.

Suso Vilasánchez, delegado del sindicato, sostiene que la situación es crítica y que, si no se actúa con urgencia, «isto só pode ir a peor». Recuerda que, hace años, el hospital era un referente comarcal, con una amplia cartera de servicios, desde anestesia, reanimación, medicina interna o urología, hasta unidades como hospitalización a domicilio, fisioterapia, cuidados paliativos o la unidad del dolor. Contaba con 401 trabajadores en plantilla, 62 de ellos facultativos, «e todas as prazas estaban cubertas».

Hoy, sin embargo, asegura que una de cada tres plazas de especialista está vacante. «Temos 67 prazas orzadas, pero 22 están sen cubrir. Os médicos que veñen duran dous anos e marchan». La situación, añade, se ha agravado desde que el hospital perdió su autonomía con la creación de las EOXI (Xerencias de Xestión Integrada). «Desde entón, cando facían falta especialistas noutros sitios, quitábanllos a Valdeorras. E así fomos perdendo servizos e capacidade de decisión».

Uno de los casos que más indignación genera es la ausencia de un neumólogo, a pesar de que Valdeorras es, según Vilasánchez, «o epicentro da silicosis no Estado español». Denuncia que hay cuatro plazas de medicina interna sin cubrir que podrían reconvertirse fácilmente en una de neumología, «sen aumentar gastos nin plantilla». Pero, a su juicio, falta voluntad política: «Non hai pneumólogo porque non o queren poñer. Hai especialistas dispostos a vir, pero non os deixan. É unha decisión política».

Las listas de espera son otro de los puntos críticos. El delegado de la CIG afirma que el hospital barquense registra una media de 112,2 días para una primera consulta, «triplicando a Verín e duplicando a media galega». Hay más de 3.000 personas esperando por una consulta y más de 1.500 por una prueba diagnóstica. «As cifras que dan sobre cirurxía programada son falsas porque só contan o que se opera aquí, que xa é pouco. Non operamos o que operábamos antes».

A todo esto se suma, según Vilasánchez, un silencio administrativo reiterado. Asegura que las solicitudes oficiales de información sobre personal, equipos como el TAC o los estudios de prevalencia de silicosis no obtienen respuesta. «Cando se pregunta polas desaparicións de citas, din que foi un erro informático. E cando se piden datos sobre reclamacións, sabemos que houbo unha orde de contestar en branco».

La situación, apunta, no se limita al hospital. La atención primaria también se está viendo gravemente afectada, con pérdida de médicos en concellos como Rubiá, O Bolo o A Veiga, y sin cobertura de ausencias. Lamenta, además, que Valdeorras siga sin contar con una base medicalizada del 061, pese a su alta siniestralidad laboral y de tráfico y a la distancia del hospital de referencia. «Temos helicóptero, si, pero se hai néboa, vento ou vai escurecer, non vén. E se vén, é un milagre».

Con todo, desde la CIG hacen un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a la concentración de este jueves. «Queremos que se note o cabreo da xente. Os políticos teñen que ver que a comarca está farta. Hai solucións inmediatas, como o pneumólogo, que se poden poñer mañá mesmo. Só fai falta vontade».

Puedes escuchar la entrevista completa aquí. 

Suso Vilasánchez: «Pasamos de ter un pequeno gran hospital ao peor da provincia»