jueves. 30.03.2023

El río Sil unirá Valdeorras, Lugo y León gracias a una iniciativa turística

La Gran Senda del Sil es el nombre de este proyecto que busca un reclamo turístico en una ruta circular de 200 kilómetros. Una reunión el próximo 30 de agosto perfilará la creación de este tramo

somoscomarca_malecon_rio_baño_calor_chapuzon
El río Sil unirá Valdeorras, Lugo y León gracias a una iniciativa turística

El objetivo es promocionar el paso del río Sil y poner en valor los 15 ayuntamientos de la provincia de León y otros 17 de Galicia, entre ellos Valdeorras, por los que discurre este río que vertebra comarcas, creando una de las mayores rutas de turismo de Galicia.

Bajo el nombre Gran Senda del Sil y con más de 200 kilómetros de longitud, la ruta dará comienzo en La Cueta, en la zona de Babia, el pueblo más alto de la provincia de León, donde nace el Sil. Desde allí seguirá hasta Os Peares donde el Sil desemboca en el Miño.

somoscomarca_petin_rua_cigarrosa_malecon_trasdopenedo_casilla_malecon2022 (1)
O Sil a su paso por Petín, donde se construirá un malecón próximamente

Este proyecto nace de la asociación El Sil sí, con sede en el municipio berciano de Toreno y que buscan poner en valor este trazado buscando un nuevo motor económico y cultural para la zona. Reconocen que actualmente, algunos tramos la orilla del río es impracticable y por lo tanto el sendero tendrá que alejarse un poco del cauce, pero que el objetivo es articular una ruta que se pueda realizar completa a pie o en bicicleta.

somoscomarca_sobradelo_piscinas_malecon.2022 (4)
En Sobradelo el Sil se recrea antes de pasar la Ponte Nova

Lo cierto es que los concellos que se unan a la iniciativa tienen que comprometerse a desbrozar y acondicionar los caminos de la ruta que, en el caso de Valdeorras, coincide en gran parte con el Camiño de Inverno.

Reunión O Barco

Actualmente, está previsto que el próximo 30 de agosto tenga lugar una reunión en O Barco para diseñar la gran senda del Sil. A este acto están invitados 32 ayuntamientos de León y Galicia atravesados por el río, sino también presidentes de las diputaciones afectadas .

Pasarela sobre el río Sil
El Sil a su paso por O Barco

El propósito de ese encuentro es que cada alcalde aporte un croquis de su tramo de la senda, de manera que se pueda hacer un primer diseño sobre el que trabajar.

Red de Caminos Naturales

Actualmente, la asociación trabaja en el proyecto que deberá enviar al Gobierno central para su inclusión en la denominada Red de Caminos Naturales. Esta red, gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, suma en estos momentos alrededor de 10.400 kilómetros en diferentes comunidades autónomas.

somoscomarca_camiño_vilamartin_bañadoiro_2022-03-03
Senda que se está construyendo por la orilla del Sil a su paso por Vilamartín

En el mantenimiento de esta red de caminos colaboran el Ministerio, las comunidades autónomas, algunas diputaciones y muchos ayuntamientos. El programa fue creado en 1993 y en los casi treinta años transcurridos desde entonces fueron invertidos cerca de 258 millones de euros en la conservación de estas rutas.

Una parte de la orilla lucense del Sil ya es transitable a través de diferentes senderos acondicionados, señalizados y homologados como rutas de senderismo por lo que poner en marcha este proyecto puede ser una realidad en poco tiempo.

El río Sil unirá Valdeorras, Lugo y León gracias a una iniciativa turística