
La resina despierta el interés de Valdeorras
Una jornada divulgativa reunió a cerca de 30 vecinos y expertos en O Barco para analizar las oportunidades económicas y ambientales de este recurso forestal

El salón de actos del Edificio Multiusos de O Barco de Valdeorras acogió en la tarde de este miércoles, 1 de octubre, una jornada técnica y divulgativa sobre la resina natural organizada por el proyecto CARES y el Concello. Bajo el título «A Resina Natural, un recurso forestal con futuro», la cita permitió conocer de cerca las posibilidades que este recurso ofrece en el ámbito económico y ambiental.
La apertura corrió a cargo del alcalde, Aurentino Alonso que dio paso a la intervención de Érika Martínez, de la empresa Foresin. La especialista abordó de manera didáctica tanto las técnicas de extracción como la normativa gallega vigente, además de explicar las oportunidades de negocio que se abren en torno a la actividad resinera, cada vez más valorada como motor de empleo en el medio rural.
Posteriormente intervino Víctor Menéndez, de Xagoaza Pinaster, quien trasladó la experiencia de la industria local vinculada a la resina. En su ponencia expuso el modelo de negocio de su empresa, así como las posibilidades de diversificación y creación de nuevos productos a partir de esta materia prima natural.
El encuentro concluyó con un coloquio abierto en el que los asistentes pudieron plantear preguntas y resolver dudas, generando un interesante debate sobre el futuro de la resina en la comarca.
La jornada formó parte de las actividades del proyecto CARES (Castaña y Resina como aprovechamiento multifuncional para impulsar la gestión forestal activa y el desarrollo rural en el noroeste peninsular), financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una propuesta que busca impulsar el conocimiento de los recursos forestales locales y fomentar su aprovechamiento sostenible como vía de desarrollo para el rural gallego.