viernes. 31.03.2023

«Mucho me temo que normalidad absoluta en el Entroido no va a haber»

El alcalde de O Barco, Alfredo García, explica que el Concello estudia la viabilidad de la celebración. «Las normas exigen controlar la distancia y los espectadores al hacer el desfile»

«Mucho me temo que normalidad absoluta en el Entroido no va a haber»

Con la llegada de febrero el Entroido calienta motores en Valdeorras. O al menos, así era hasta la llegada de la pandemia de la covid. El 1 de marzo se celebra el "Martes de Carnaval", día grande en muchas villas, como O Barco. Desde el Concello  se estudia la viabilidad de esta celebración.

«No está la cosa clara», confiesa el alcalde, Alfredo García. La curva de contagios de la covid en el municipio ha bajado de forma más que notable en los últimos días, pero «las normas exigen controlar la distancia y los espectadores al hacer el desfile». Un necesidad que «nos desborda».

Y es que los protocolos marcados por la Xunta de Galicia con respecto a esta celebración indican estas necesidades, así como el uso de mascarilla en todo momento, o la petición del pasaporte covid en lugares autorizados para comer y beber. «O mucho cambian las cosas y las normas... porque una cosa es ir a la normalidad y otra saltarse las normas».

Por ello, el consistorio estudiará las diferentes opciones. «Mucho me temo que normalidad absoluta en el Entroido no va a ver. Pero vamos a darle tiempo al tiempo y ver que pasa». 

«Mucho me temo que normalidad absoluta en el Entroido no va a haber»