jueves. 30.11.2023

Las obras de humanización de la Avenida del Bierzo dejan diferentes opiniones respecto al proyecto

Las obras de humanización de la Avenida del Bierzo en O Barco dieron comienzo este mismo lunes. Entre los vecinos diferencia de opiniones, entre los que lo ven favorable y los que discrepan en cuanto al proyecto de las mejoras en la zona.

Inma Rodríguez explica que no observa el significado de "humanización" en el proyecto, explicando que quitan unos árboles que se podrían mantener, y van a hacer unas aceras en zonas por las que hay horas de muy poco tránsito por las mismas.

El aparcamiento es otra de las cuestiones por parte de esta vecina, para ella, lo más lógico hubiera sido hacer el parking al otro lado del Arroyo Cigüeño, antes de dar inicio a las obras. Aunque también explica que no ve lógico quitar las plazas de aparcamiento en la propia calle para hacer unas aceras anchas. «Son necesarios, pagamos nuestro impuesto de circulación y no tenemos donde aparcar o si lo tenemos es a medio kilómetro» recalcó.

Por último si bien vería con buenos ojos el arreglo del firme peatonal, no ve razonable el cambio del asfalto, que apenas lleva unos años y en cambio en otras zonas del Barco hace mucha más falta.

Susana Prada, otra vecina de la zona, en consonancia con Rodríguez, detalló que el parking era más que necesario antes del inicio de las mejoras. En cambio ve con muy buenos ojos la mejora.

Si bien quedan 8 meses de trasiego diario con futuros cortes de circulación, subministro de agua y todo lo que conlleva una obra de tal magnitud, desea ver pronto terminada la humanización para poder disfrutar de un barrio al que afirma. «Le hacía falta».

Otra de las personas encuestadas, explicó que si bien ve con buenos ojos las reformas, un proyecto de tal envergadura seguramente supondrán más que los 8 meses previstos para las mismas.

De nuevo y como el resto de vecinos explicó que la zona de aparcamientos prevista si se tendría que haber construido antes de dar inicio a las reformas.

Los vecinos de la Avenida del Bierzo hablan sobre la humanización