
Con la llegada del verano, aumentan los desplazamientos cortos, las fiestas y, con ellos, los riesgos en la carretera. Así lo advierte Fernando Lozano, inspector jefe de la Policía Local de O Barco, en una entrevista sobre seguridad vial en Onda Cero Valdeorras donde ha recordado la importancia de la prudencia al volante, especialmente entre los conductores más jóvenes.
«Es una época en la que hay que tener más cuidado», asegura. Lozano pone el foco en los adolescentes que acaban de obtener el carné de conducir, muchos de los cuales circulan de noche, sin experiencia suficiente y, en ocasiones, bajo los efectos del alcohol. «Un conductor novel no tiene la pericia necesaria y los accidentes nocturnos pueden tener consecuencias muy graves», afirma.
Recuerda que la tasa máxima de alcohol para estos conductores es de 0,15 mg/l, y apela directamente a las familias: «Los padres, que son quienes compran los coches y los prestan, tienen que conocer bien a sus hijos y saber si deben dejarles el vehículo o no».
También advierte del peligro añadido que supone conducir coches de gran potencia sin la experiencia adecuada. «Hay padres que compran coches de alta gama a jóvenes recién sacados el carné. A veces incluso a los conductores experimentados les cuesta controlar ese tipo de vehículos. Luego vienen las curvas, los accidentes… y nos lamentamos».
Bicicletas, sí, pero con precaución
El verano también es tiempo de bicicletas, y el inspector jefe de la Policía Local de O Barco, también hace hincapié en la seguridad con una serie de recomendaciones a ciclistas y conductores. Recuerda que el reglamento permite adelantar a bicicletas en línea continua, pero «solo si hay visibilidad suficiente». Insiste en mantener la distancia mínima de 1,5 metros y en no esperar al último momento para frenar. «El problema viene cuando creemos que nos da tiempo a adelantar, y de frente viene otro vehículo».
En cuanto a las normas para los ciclistas, aclara que pueden circular en grupo y en paralelo siempre que no invadan el carril contrario. Además, el uso del casco es obligatorio para todos en vías interurbanas, y para menores de 16 años también en zonas urbanas. «En ciudad aún cuesta ver a los chavales con casco», lamenta.
También recuerda que las bicicletas deben circular por la calzada, salvo en tramos adaptados como el Paseo del Malecón o Calabagueiros. «No deben ir por las aceras ni por zonas peatonales», aclara.
Los peatones, los grandes olvidados
Fernando Lozano no se olvida de los caminantes, que en verano salen a pasear de madrugada o cuando cae el sol. Les recomienda llevar siempre ropa clara o elementos reflectantes, sobre todo fuera del casco urbano: «Muchos van por zonas oscuras sin ser visibles para los conductores. No es cuestión de imprudencia, a veces es simplemente no pensar en que el día se acorta y puede sorprendernos la noche».
En definitiva, apela al sentido común y a la prevención para evitar tragedias en una época en la que, como él mismo resume, «el verano está para disfrutar, pero de forma segura».