Elisa López: «Ser celador era trabajo de hombres, costó hacernos valer».
Este 5 de noviembre se celebra el Día del Celador, Elisa López, exceladora y actualmente enfermera en el hospital de O Barco de Valdeorras cuenta su experiencia y los difíciles inicios en la profesión
Elisa López: «Ser celador era trabajo de hombres, costó hacernos valer».
Coincidiendo con la conmemoración en Ourense del Día do Celador, este 5 de noviembre, Elisa López, exceladora y actualmente enfermera en el hospital del Barco de Valdeorras, habla para Onda Cero Valdeorras de los difíciles inicios en la profesión de celadora, papel que estaba antiguamente reservado a los hombres y que ha ido cambiando en los últimos años.
En la actualidad, en el Área Sanitaria de Ourense, Verín e Valdeorras el «57% de celadores son mujeres, un cambio que se celebra hoy con motivo de la citada celebración del Día do Celador.
Elisa en uno de esos destinos a los que a ella le gusta viajar
La primera mujer en ser celadora y, por tanto pionera, en la provincia de Ourense fue María del Carmen Sánchez Gallego, que se incorporó en junio de 1985 y un año después, Elisa López Redondo, quien ha hecho un repaso por estos «difíciles» comienzos. «Fue una experiencia muy dura, se consideraba un trabajo de hombres y costó hacernos valer como mujeres trabajadoras», comenta.
En un repaso por sus inicios, esta profesional sanitaria recuerda que empezó en 1986 con un contrato de verano. «Necesitaba trabajar. Coincidió que en ese momento se abría la segunda planta del hospital en Medicina Interna y Cirugía, nos enteramos de que buscaban gente y me apunté en la Oficina de Empleo», relata López, quien tuvo que superar un examen para poder hacer el curso de celador y así poder trabajar. Esta mujer fue una de las veinte seleccionadas para trabajar en calidad de celadora.
Manola ejerce en estos momentos de celadora en el HPV
A partir de ahí, Elisa empezó a trabajar «con contratos pequeños, de verano, cubriendo bajas» hasta que, con posterioridad decidió estudiar Enfermería y, ahora trabaja como enfermera, hoy en día su vocación.
«Al principio no sabía ni que quería ser, se acabó convirtiendo profesión en algo vocacional», apunta López, quien recuerda la dureza que supuso este trabajo durante la pandemia.
Mari Luz otra de las celadoras que ejerce en estos momentos en el Hospital
Comenta que fue difícil trabajar en el nuevo escenario. «Al principio tenías que tener mucho cuidado, no sabías ni lo que era, con lo que estábamos un poco perdidos», si bien precisa. «Es tu trabajo tu responsabilidad y tienes que aceptarlo». A día de hoy, sigue disfrutando de su trabajo.
Elisa López destaca los importantes cambios habidos en la profesión de celador. Tanto que «hoy en día está normalizado ser celador o celadora» a nivel hospitalario, refleja.
Si quieres escuchar la conversación con Elisa, haz click en el siguiente enlace: