
El precio será de 7 euros por sesión y de 10 euros por dos sesiones. El sábado habrá un concierto de Broken Peach
El próximo fin de semana —10 y 11 de julio— el vino volverá a ser el protagonista en la Plaza de Viloira de O Barco. Allí regresa una versión reducida de la Feria do Viño que lleva por nombre "Túnel del Vino" y que cambia el formato adaptándose así a todas las medidas sanitarias de la covid. El presidente del Consello Regulador de la D.O. Valdeorras, José Luis García Pando, ha presentado junto al alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, el programa de actos de este proyecto. En el acto también participó el concejal de Promoción Económica de O Barco de Valdeorras, Eladio Santos.
Dentro de este Túnel del Vino, que será una carpa con mesas en forma de "U", habrá muestras de blancos y tintos de 22 bodegas de la comarca. En total, podrán degustarse hasta 60 referencias de blancos y tintos. Para que todo sea seguro se ha diseñado un protocolo anti-Covid que prevé entradas y salidas a la carpa bien diferenciadas.
El aforo será limitado a unas 150 personas y en cuanto se cubra habrá que esperar para volver a entrar. «Pediremos a la gente que haga el recorrido completo del túnel en 45 minutos para que pueda entrar el siguiente grupo de participantes», señaló García Pando, quien explica que se ha vuelto a elegir Viloira para no perder la referencia. Serán los propios camareros quienes sirvan cada copa, evitando así que los usuarios toquen las botellas.
La carpa, emplazada en la Plaza Ramón Otero Pedraio de Viloira, estará ventilada por los cuatro lados desde el metro y medio de altura y hasta el techo. Todo el mundo deberá emplear mascarilla dentro de la jaima, y solo debe quitársela para consumir.
Cuatro sesiones diferentes
Este Túnel del Vino se desarrollará en cuatros sesiones diferentes: en la mañana y tarde del sábado 10, por una parte, y en la mañana y tarde del domingo 11, por la otra. El precio será de 7 euros por sesión y de 10 euros por dos sesiones. Las entradas podrán adquirirse en una jaima independiente a la del evento y con la entrada se dará una copa de cristal serigrafiada.
El turno de las sesiones matutinas será de 12.00 a 14.00 horas los dos días. Y el de las vespertinas de 19.00 a 22.00 horas, también en ambas jornadas. Esa sería la hora límite para entrar. Los que estén dentro antes de esa hora podrán quedar hasta las 14.45 horas o 22.45 horas, respectivamente.
Cada una de las sesiones irá acompañada por una cata específica. Así, el sábado y el domingo, por la mañana, el director técnico de la D.O. Valdeorras impartirá una cata comentada bajo el título “Aromas y Sabores. Fruta y Vino, mundos paralelos”. Por las tardes, en las dos jornadas, Marisé Mosteiro, directora técnica del C.R.D.O. Queixo de Tetilla impartirá sendas catas centradas en la capacidad de maridaje de los quesos gallegos con los vinos de Valdeorras.
El coste de cada una de estas catas es de 10 euros y es necesario inscribirse previamente. Además, su aforo se limita a 20 personas y se realizará en los Jardines de la Casa Grande de Viloira bajo jaimas abiertas.
Junto a esto, habrá una actuación musical patrocinada por el Concello de O Barco de Valdeorras en los actos de promoción vitivinícola, a cargo del grupo vigués Broken Peach. El público deberá estar sentado respetando así todas las medidas de seguridad.