jueves. 06.11.2025

Diana Rodríguez: «En el comercio local lo encuentras todo, hasta a tu primer amor»

La ganadora del concurso «Sucedió en un comercio» con un microrrelato de reencuentros y memoria, muestra su alegría por el premio y defiende la importancia del comercio local

somoscomarca_20251103_obarco_aeva_microrelato1935
Diana Rodríguez: «En el comercio local lo encuentras todo, hasta a tu primer amor»

Diana Rodríguez Ramos no esperaba ganar. De hecho, ni siquiera había contado en casa que se había presentado al concurso de microrrelatos «Sucedió en un comercio», convocado por la Asociación de Empresarios de Valdeorras (AEVA) dentro del programa Valdeorras Sostible. «Cuando me llamaron para decirme que había ganado, me quedé en shock. Pensé: bueno, no habría mucha competencia. Pero luego me dijeron que se habían presentado casi cincuenta relatos, incluso de Cantabria y Cataluña. En casa no se lo creían. Me decían: ¿en qué momento te presentaste tú a un concurso?», cuenta entre risas.

Su texto, Veinte años no es nada, retrata en tan solo 150 palabras un reencuentro inesperado en una tienda de deportes. La protagonista, Luisa, entra sin ganas de comprar y sale con un pasado que vuelve de golpe. «La inspiración surgió así, sin más. Bum, bum, bum, bum. Algunas cosas pueden tener algo de realidad, pero fue muy espontáneo», explica Diana, que además presentó otro relato en gallego, Tendadela.

El suyo fue el favorito del jurado entre los 44 textos recibidos —una veintena de ellos escritos por escolares— y le valió 300 euros en vales Valdecash, canjeables en los comercios asociados a AEVA. «Hasta el 31 de diciembre puedo gastarlos, y ya tengo pensado dejar una parte para comprarme un botelo», comenta divertida.

Durante la entrevista, entre felicitaciones y bromas, Diana dejaba claro su sentido del humor: «Hoy estoy que no puedo, ya te lo digo. El día que gane el Planeta, madre mía, no sé qué va a ser de mí». Lo decía riendo, pero con ese brillo en los ojos de quien disfruta sinceramente de lo que hace. Y remataba: «Por supuesto, la primera entrevista será aquí», con una amplia sonrisa

Más allá de la anécdota, lo que más valora de este reconocimiento es el mensaje que hay detrás. «Me parece una manera preciosa de promover el comercio local desde la emoción. No solo se trata de decir “compra aquí”, sino de recordarnos lo que hay detrás: las personas, las conversaciones, la vida del pueblo».

Diana se declara una firme defensora del comercio de proximidad. «Si queremos seguir teniendo un pueblo con vida, tenemos que buscar las cosas que necesitamos aquí. Oye, si hay algo que no hay o algo muy específico, evidentemente hay otras maneras de encontrarlo. Pero elegir por una diferencia en el precio de tres euros comprar algo por internet sabiendo que tu pueblo después se va a quedar sin esa vida, me parece un error».

No es la primera vez que participa en un certamen. Ha concursado en poesía, relato y fotografía —fue accésit del Blanco Pascual—, y asegura que este premio le ha devuelto la motivación. «Me ha dado ganas de seguir escribiendo. Tengo la espinita del Florencio Delgado Gurriarán, al que me he presentado varios años, pero ahora pienso: lo tengo que intentar otra vez».

Su microrrelato, que ya ha conquistado al jurado, dará ahora el salto al formato audiovisual. Veinte años no es nada será una de las obras que se adapten en el taller participativo dirigido por la creadora valdeorresa Cristina de la Torre, que se celebra esta semana en A Rúa. «Me hace ilusión ver cómo se transforma en imágenes, porque al final el relato hablaba de eso: de las conexiones entre la gente, de lo que significa volver, reencontrarse… y de cómo, en el comercio local, puedes encontrarlo todo, hasta a tu primer amor», concluye sonriendo.

Puedes escuchar aquí el relato y la entrevista completa

Diana Rodríguez: «En el comercio local lo encuentras todo, hasta a tu primer amor»