viernes. 22.09.2023

La Cooperativa Jesús Nazareno de O Barco amanece «vestida» por el recuerdo

Una gran lona que quiere homenajear a sus primeros socios cuelga de la fachada principal con el nombre comercial de la bodega «Vinos Barco»
somoscomarca_obarco_cooperativa_lona_nuevaimagen_2023 (4)

Casi 60 años han pasado desde que en 1962 entrara la primera cosecha en la cooperativa de O Barco y hoy, 14 de septiembre y el día después del cierre de la recolección de la cosecha el edificio se «viste» de gala para homenajear a sus socios.

Una gran lona cuelga de la fachada principal de la cooperativa, en el lugar donde antaño se encontraban las tolvas que hacían llegar los racimos al interior del edificio de donde salía al cabo de los meses los afamados vinos.

somoscomarca_obarco_cooperativa_lona_nuevaimagen_2023 (3)

Ya poco queda de aquella primera edificación dedicada a la elaboración de los vinos — hoy se utiliza como almacén— pero si el recuerdo de esos camiones cargados de godello, mencía, garnacha, palomino… incluso de los bueyes que portaban cestos carrales llenos de uvas y que también aparecen en el mural.

«Vinos Barco, nace en la comarca de Valdeorras en 1958 y la primera cosecha es realizada en el año 1962. La cooperativa nació debido a la dificultad que existía en el momento para que el pequeño agricultor pudiese comercializar sus cosechas. Inicialmente se llegaron a alcanzar 800 socios, que aportaban un gran volumen de uva a la bodega, permitiendo que se comenzasen a comercializar los vinos a granel. Después, gracias a ello comenzamos a embotellar», cuenta la historia, en su web.

somoscomarca_obarco_vooperativa_vinosbarco_lona_2023 (1)
La nueva cara de la Vinos Barco llamaba la atención a los vecinos del barrio

La cooperativa de O Barco se ubicó en un gran terreno propiedad de Manuel Ramos, un maderero que tenía su casa en el número uno del barrio de As Cortes y que vendió la mitad de su finca a la entidad para «tener vecinos». Porque, en aquellos años la zona era un vasto pedregal en el que los pinos crecían a sus anchas. Desde la Rúa Real hasta el viejo y antiguo barrio barquense sólo estaban los «grandes edificios» de las Casas Baratas y pocas casas más. Manuel consiguió esa vecindad ya que al lado de lo que es el edificio grande, donde la nueva vestimenta recuerda el origen estaba la casa del enólogo, Miguel Ángel Caro García.

somoscomarca_obarco_vooperativa_vinosbarco_lona_2023 (2)

«Volvemos la vista a atrás y nos encontramos con nuestra historia, marcada en cada botella, en cada añada, recordándonos nuestro origen y marcándonos el camino que desde Vinos Barco siempre hemos seguido y que nos ha traído hasta aquí, permitiéndonos seguir avanzando, renovándonos,  creciendo, pero siempre sabiendo de donde venimos y tratando de seguir dando la mejor calidad en nuestros vinos, respetando nuestra tierra y manteniendo la esencia de nuestra primera cosecha».

somoscomarca_obarco_vendimia_cooperativabarco_2022 (5)
Esta era su anterior cara

 

La Cooperativa Jesús Nazareno de O Barco amanece «vestida» por el recuerdo