
Un chupinazo que estalla en viñetas, cabezudos que se cuelan entre las páginas, gaiteiros que parecen sonar en papel y el Nazareno cerrando la escena. Así es el cartel de las Festas do Cristo 2025, presentado este miércoles en el Concello de O Barco: un cómic firmado por Anxo Baranga que resume en imágenes la esencia de la cita más importante de la villa.

La concelleira de Cultura, Margarida Pizcueta, subrayó que el autor «quiso rachar con este cómic, un cómic das Festas do Cristo, que ten moitos guiños, todos os elementos que nos representan e que nos fan diferentes». Entre ellos, el río Sil con sus piraguas, la Festa das Pandillas, los fuegos artificiales y, como colofón, el Nazareno. El cartel incorpora además un texto de Florencio Delgado Gurriarán, pregonero en su día, y un homenaje a Castelao utilizando la tipografía que lleva su nombre en las letras del título.
Además del cartel, Baranga será el protagonista de una exposición que se inaugurará el jueves 11 de septiembre, a las 20.30 horas, en la Sala de Exposiciones de la Praza do Príncipe y que sirvará como reconocimiento público al artista.
El Concello ha editado 3.000 ejemplares del programa, disponibles en el Multiusos, el Concello Vello, la Biblioteca, la Oficina de Turismo y el Teatro Lauro Olmo. También se repartirán en comercios, locales de hostelería y en la Praza de Abastos.
Pizcueta recordó, además, los requisitos para participar en la tradicional Festa das Pandillas que se celebrará el sábado 13 de septiembre. Será necesario que cuenten con un mínimo de cinco componentes y rellenar una ficha que está disponible en las redes sociales del Concello con los datos básicos hasta el 10 de septiembre. Quienes quieran disfrutar de la pinchada tendrán que pagar 10 euros. El concierto de Unión Phenosa a las 13:00 horas y a las 15:30 será gratuito. Hay disponibles 350 plazas.
En cuanto a todos aquellos interesados en llevar los cabezudos, se abre la inscripción para niños a partir de 8 años en la Casa de la Cultura o en el propio Concello.
El deporte, columna vertebral del programa
El alcalde, Aurentino Alonso, insistió en que «as festas do Cristo non se conciben sen todo o apartado deportivo». La programación arranca con el Torneo Popular de Tenis Vila do Barco (del 1 al 14 de septiembre), impulsado por un grupo de aficionados que busca reactivar este deporte en la villa. Se suman el Torneo de Baloncesto na Rúa y en el pabelló viejo y en la plaza del Concello el día 6, el VIII Memorial JESS de fútbol sala y jornadas de orientación.
Está previsto también el tradicional campeonato de petanca el sábado en las pistas do Chao. Ese mismo día, será una fecha marcada con el descenso popular e internacional do Sil, acompañado del tren fluvial gratuito hasta completar plazas. Y el domingo 14, día grande, comenzará con el tradicional chapuzón matutino en el río, seguirá con la Milla Urbana en el Malecón y culminará con el estreno de liga del CD Barco en Calabagueiros. Además, la villa vivirá un momento histórico el 10 de septiembre con la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España rumbo al Morredero.
Alonso quiso reconocer también el trabajo de todos los implicados: «felicitar, por un lado, o Departamento de Cultura, porque fixe un traballo brutal, como todos os anos… e tamén a Técnica de Deportes, por todo o traballo que se elevou a cabo». Y recordó que, tras un verano marcado por los incendios, «a xente precisa disfrutar un pouco tamén».
El resto del programa
Lo grueso del cartel de actos ya se había avanzado en julio. La pregonera será la atleta Eva Arias, vinculada al Adas y a la Milla Urbana, a la que Pizcueta definió como «unha muller de bandeira». En el apartado musical, destacan The Black Wings y Seika el viernes 12 en la plaza Lauro Olmo, Cañón (viernes 12), La Fórmula (sábado 13), París de Noia (domingo 14) y Olympus (lunes 15), además del concierto de The Rapants y Navegando a Barlovento el sábado 13 de septiembre en el campo da festa.
El cartel cultural suma la actuación de una compañía de circo callejero colombiana, como guiño a la comunidad residente en O Barco, la banda berciana Pamplinas y la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, que acompañará la procesión y ofrecerá concierto por la tarde. También habrá teatro infantil en el Lauro Olmo, con la obra Bulebule.
El presupuesto de las festas asciende este año a 165.000 euros, frente a los 130.000 de la edición anterior, lo que ha permitido ampliar la programación y reforzar el cartel musical.