miércoles. 06.08.2025

Caritas registra un descenso en el número de necesitados

En las épocas cercanas a la Navidad parece que la solidaridad aumenta. Son los momentos que aprovechan las diferentes organizaciones con fines solidarios para conseguir una mayor ayuda de los ciudadanos. Ejemplo de ello es Caritas de O Barco que ya ha puesto en marcha diferentes campañas, para conseguir un aumento de los fondos de su banco de alimentos y de juguetes, de cara a la Navidad.

Julio Mourelo, presidente de Caritas Interparroquial recuerda que ya se está desarrollando la operación kilo que llegará a su final el próximo 15 de enero. En los principales supermercados de la villa se pueden depositar un kilo de alimentos para los más necesitados.

Además, durante estos días, también se realiza una campaña de recogida de juguetes en buen estado que se entregarán a los niños de las familias más necesitadas. La primera entrega se realizará el 22 de diciembre y la segunda entre el 3 y el 4 de enero. Mourelo también recordó que los alimentos no perecederos que se recauden en la Carrera del Turrón así como en la iniciativa Libros por Alimentos se depositaran en el banco de alimentos de Caritas O Barco.

Mourelo recordó que Caritas entrega alimentos a familias necesitadas así como a personas sin techo. A los primeros se les suministran alimentos  que provienen de estas campañas así como de las donaciones de productos frescos que Supermercados Eroski realiza tres días por semana. “También atendemos emergencias como ayudas al alquiler, al pago de luz, con material escolar y con la ropa”, recuerda.

Bajada en la demanda

El presidente destaca que desde el 2009 hasta 2012 se notó un incremento de las personas que demandaban ayuda aunque el año pasado la cifra comenzó a bajar. “En 2015 atendimos a 745 personas y este año la cifra será similar o menor. Hemos notado una bajada pero porque hay mucha gente que se ha marchado”, destacó Mourelo quien acusó este ligero descenso, sobretodo, al número de inmigrantes que vuelven a sus países.

La organización de Caritas se sustenta, sobre todo, por el trabajo de sus voluntarios. Actualmente son diez personas las que están detrás. “hay algunos que dicen que no son voluntarios pero siempre colaboran”, señala el presidente quien destaca que es una acción tranquila para la que siempre se necesitan más manos. “Nos centramos en las acciones necesarias para vivir porque no queremos sustituir las obligaciones del estado”, concluyó.

Caritas registra un descenso en el número de necesitados