miércoles. 06.12.2023

El pasado 24 de octubre, el entrenador personal y gerente de AF Training Studio, André Faria, decidía realizar una prueba piloto para los deportistas del gimnasio. Esta nueva actividad consistía en realizar en tres días, un domingo de cada mes, tres de las etapas del Camino de Invierno que discurren por la comarca de Valdeorras.  

Los 20 participantes iniciaron la primera etapa desde el puente de Domingo Flores hasta O Barco de Valdeorras, pasando por pueblos como Pumares, Sobradelo o Éntoma. André afirmaba que «el camino está impecable, en unas condiciones inmejorables. Tanto la Xunta como los Concellos han invertido mucho dinero y está genial, muy bien señalizado».

Este domingo, 14 de noviembre, iniciaban la segunda etapa en O Barco hasta Albaredos, pasando por A Proba, Arcos, Villamartín, A Rúa Vella y Fontei. Ambos tramos de 21 kilómetros cada uno, alrededor de unas cuatro horas de caminata. En este segundo tuvieron una pequeña colaboración de la bodega Alvaredos-Hobbs, que les agasajaron con pinchos y vino, tanto a los participantes como a sus familiares, a su llegada a la plaza el pueblo. Porque, según afirmaba André, «lo más difícil de toda esta actividad es organizar la logística con los coches».

También, el entrenador destacaba que hay bifurcaciones en varios tramos del camino, pero todos ellos están señalizados con paneles informativos en los que se explica muy bien cuantos kilómetros vas a hacer y los peligros que existen en cada uno de ellos.

somoscomarca_camiñodeinverno_faria_peregrinos_2021 (5)Pinchos y vino a cargo de la bodega  Alvaredos-Hobbs

André manifestaba que con toda esta prueba quiere «ofrecer a la gente del gimnasio las herramientas para que disfruten de un ocio activo a la vez que realizan un turismo muy enriquecedor y muy educativo». Además, aprovechando que este año es Xacobeo sellan la credencial del peregrino con la idea de que cuando acaben estas tres etapas cada uno lo termine por su cuenta.

El objetivo que persigue el deportista es difundir un poco el Camino de Invierno a la vez que hacen ejercicio, ya que él considera que «es una suerte tener este camino tan cerca y hay que disfrutarlo al máximo». Por ello, los integrantes del gimnasio que quieran participar deben hacerlo en el listado que habilitan unos días antes de cada salida, aunque no todos los que deportistas están aptos para asistir. La actividad es totalmente gratuita.

El plan que tienen en mente los organizadores es acabar con las tres etapas que tiene previstas, la última se hará 10 u 11 de diciembre desde Albaredos a Quiroga, dejando abierta la posibilidad de llegar hasta Santiago en primavera por petición de los participantes.

El Camino de Invierno de los deportistas de AF Training Studio