martes. 04.11.2025

Aurentino Alonso confirma una reestructuración en el gobierno local con la entrada de María del Carmen Núñez

La nueva edil socialista, que sustituye a Alfredo García, tomará posesión en el Pleno de este jueves a la espera de conocer qué responsabilidades tendrá en el gobierno local y que se delimitarán entre todos en los próximos días
somoscomarca_20251002_obarco_pleno_renuncia_alfredo_noli1667
Aurentino Alonso confirma una reestructuración en el gobierno local con la entrada de María del Carmen Núñez

El alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, ha confirmado que tras la incorporación de María del Carmen Núñez Cabados al grupo socialista, prevista para el pleno de este jueves, se llevará a cabo una reestructuración en el equipo de gobierno.

La nueva edil sustituirá a Alfredo García, que renunció en octubre a su acta de concejal tras haber dejado la alcaldía en septiembre. Con su llegada, el grupo socialista recupera a todos sus concejales –y la mayoría absoluta– y reorganizará las funciones. De momento, Alonso sí adelantó que dejará la portavocía del grupo, que asumirá Margarida Pizcueta, y que mantendrá la Concejalía de Deportes, aunque «haberá unha reestruturación que temos que falar entre todos agora que se incorpora María del Carmen».

El regidor aprovechó su intervención en Onda Cero Valdeorras para repasar los proyectos en marcha, entre ellos la humanización del entorno de la iglesia de Santa María da Proba, una actuación de 105.000 euros que considera clave tanto para el patrimonio como para la seguridad de los peregrinos del Camiño de Inverno. «É unha obra moi delicada a nivel patrimonial porque actuamos arredor dunha igrexa do século XII e polo medio pasa o Camiño de Inverno», explicó Alonso, recordando que se trata de una intervención «moi necesaria e pendente desde hai tempo».

Los trabajos incluyen la renovación de servicios, alumbrado y pavimento, la construcción de muros de piedra del país y una escalinata que facilitará un acceso seguro desde la carretera nacional. «Queremos que os veciños e os peregrinos teñan un paso cómodo e seguro, e ao mesmo tempo poñer en valor esta parte tan simbólica do noso Concello», añadió.

La segunda actuación destacada es la instalación de placas solares en el pabellón de Calabagueiros, con una inversión de 52.000 euros, cofinanciada al 60 % con fondos FEDER. Son 90 módulos fotovoltaicos que generarán más de 63.000 kWh ao ano, un avance que permitirá reducir el gasto eléctrico municipal y las emisiones contaminantes.

«Este tipo de instalacións permítennos participar a nivel medioambiental, reducindo a pegada e as emisións de CO₂. Temos que ser conscientes de que o futuro pasa por un comportamento máis respectuoso co entorno», subrayó el alcalde.

Además, Alonso valoró muy positivamente la respuesta vecinal durante las celebraciones de Samaín, que reunieron a cientos de personas a pesar del mal tiempo. Hubo actividades infantiles con más de 200 nenos o venres, cerca de 400 participantes o sábado y una noche especial en la biblioteca, con 20 prazas esgotadas. «Foi un fin de semana moi activo e con moita participación, sobre todo do público infantil», destacó.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa:


 

Aurentino Alonso confirma una reestructuración en el gobierno local con la entrada de...