
Los 40 maestros que prometieron Valdeorras
La aldea de Reporicelo, origen de la educación rural en el franquismo

La aldea de Reporicelo, origen de la educación rural en el franquismo
Sputnik Labrego, el grupo de arqueólogos que está poniendo en valor la historia más antigua y cercana de Valdeorras, ha vuelto a la comarca, en concreto a Reporicelo, la aldea barquense abandonada en los años 60.
Ahora, su antigua escuela es el origen del estudio que los investigadores, junto al profesor de la UNED Ignacio Padial, están llevando a cabo para conocer cómo se introdujo la educación pública en Valdeorras en la primera mitad del siglo XX, tal y como ha explicado Carlos Tejerizo, director científico del grupo. «En las últimas semanas, hemos estado documentando dónde estaban los edificios de las antiguas escuelas en la comarca, de momento tenemos localizados unas dos docenas, aunque calculamos que haya unos 50» explica Tejerizo quien señala que el objetivo es hacer un estudio en profundidad de la educación rural en la zona, con arqueología de los edificios pero también entrevistas a antiguos maestros y alumnos.
«Nos interesan las aldeas más pequeñas y conocer qué tipos de edificios eran, si se habían reutilizado, cómo se han conservado, qué paso después tras la concentración de los años 70…en algunos hemos rescatado material de los alumnos como lápices».
Precisamente los maestros es una de las partes fundamentales de la historia y es que Sputnik Labrego ha hallado unos treinta expedientes de depuración a profesores de la comarca realizados durante el franquismo. «El investigador Ignacio Padial acudirá al Archivo de Alcalá, donde se guardan, para estudiarlos» añade Tejerizo quien puntualiza que solían ser personas de fuera de la comarca que se establecían en ella para ejercer su profesión. «Tras la depuración muchos no volvieron, pero otros sí, como el de Reporicelo», puntualizan señalando que en la mayoría de los casos eran cursillistas cuyo primer destino era la comarca valdeorresa.
No es esta la primera vez que Sputnik Labrego visita Reporicelo ya que en 2021 estuvieron visitando a personas de la zona para conocer cómo fue el proceso de abandono de la aldea tan vinculado a la emigración. «Esta será una de nuestras investigaciones paralelas a los trabajos centrales», afirmó Tejerizo.