miércoles. 29.03.2023

El IES Lauro Olmo oferta una gran variedad en ciclos formativos

Cuenta con seis ciclos de grado medio —uno de ellos modular— y uno de grado superior.  El plazo de preinscripción, único este curso, se abrirá del 23 de junio al 5 de julio

 

El IES Lauro Olmo oferta una gran variedad en ciclos formativos

Junio es un mes clave para los alumnos y alumnas. Finaliza un nuevo curso y con él, en muchas ocasiones, toca tomar decisiones para el futuro. ¿Bachiller? ¿Universidad? Las dos respuestas son correctas, pero también hay que tener en cuenta que en la comarca existen muchas alternativas y los ciclos, como los que ofertan en el IES Lauro Olmo, siempre son una apuesta segura de futuro.

Más concretamente, el centro barquense cuenta con siete ciclos formativos. Seis pertenecen al grado medio y uno, Administración y Finanzas, de grado superior. En este caso es necesario tener Bachiller o las pruebas de acceso aprobadas. 

Además, este año el instituto esperaba incorporar un nuevo ciclo de vitivinicultura, pero por el momento ha dicho rechazado. «Tenemos que ver por qué razones aquí no se ha aprobado, pero seguiremos trabajando en ello para el próximo curso», adelanta la directora, Amparo Quiroga. 

En el caso de los grados medios, la variedad es mayor. En concreto son cinco especialidades en el horario de mañana y tarde: Gestión Administrativa, Instalaciones Electrotécnicas, Electromecánica de Vehículos, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Peinado y Cosmética Capilar. Para acceder a ellos es necesario tener la ESO o las pruebas de acceso.

Cabe destacar que todas estas formaciones cuentan con unos meses de prácticas en empresas de la zona. «La gente de los ciclos medios se coloca enseguida. Colocaríamos a muchos más, porque constantemente nos llaman para pedir profesionales». Y es que cada vez es mayor la demanda de técnicos. «La inserción laboral es muy grande. Muchas incluso trabajan a la vez que estudian».

Además, el centro oferta el ciclo medio de Atención a personas en situación de dependencia. «Es un ciclo modular, se puede hacer poco a poco. Se imparte de tarde por lo que se puede compatibilizar». La duración teórica es de dos años, pero se puede elegir asignaturas a la carta y, por tanto, alargarlo. «Lo bueno es que se puede combinar con otros estudios o trabajo y hacerlo en el tiempo que te dé la gana», explica Quiroga.

A esto se suma la Formación Profesional Básica de Peluquería y Estética. El plazo de preinscripción está a punto de abrirse. Los interesados en formarse en esta rama deben presentar su formulario entre el 23 de junio y el 5 de julio.

El IES Lauro Olmo oferta una gran variedad en ciclos formativos