El IES Lauro Olmo de O Barco ha puesto en la calle las ventajas de la Formación Profesional. A través de la I Feria de Empleo, tanto los alumnos como los profesores pudieron acercar a la población general los ciclos formativos gracias a las demostraciones prácticas donde se muestra la combinación de la formación teórica y práctica.
En concreto, las especialidades en grado medio son Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Electromecánica de Vehículos (automoción), Cuidados y Auxiliar de Enfermería; Peluquería y Cosmética Capilar, Gestión Administrativa y Atención a Personas en Situación de Dependencia. Respecto a grado superior son Administración y Finanzas y el Ciclo Superior Dual de Vitivinicultura.

Ciclo Superior Dual de Vitivinicultura
Este es uno de los que ha despertado más interés entre los asistentes debido al gran número de bodegas existentes en la comarca valdeorresa. La ausencia de paro en la profesión hace interesante el curso, donde el alumnado aprenderá la elaboración del vino, así como a proteger los viñedos tal y como han hecho los 13 alumnos que ya lo han cursado.

Marta Lorenzo y Alberto Ferreiro, los dodentes de este ciclo, aseguran que te permite «desenvolver o teu viño dende a viña ata a súa elaboración». «No laboratorio vámosche ensinar analíticas básicas para un viño de calidade, aínda que sexa para a túa casa», este es uno de los puntos de interés que refleja Marta. Ayudará a comprender mejor qué se debe utilizar para no echar «ao chou».
Ciclo medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
La alta colocación del alumnado que finaliza los grados es una tónica que se repite en todos ellos, sobre todo en aquellos que se fija en las demandas de la sociedad del presente y del futuro, como ocurre con el ciclo medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Aida Núñez, docente de esta modalidad, recomienda estos estudios porque «ten bastantes saídas profesionais para aquelas persoas que lles chama a atención o mundo da sanidade». De hecho, lo califica como un «mundo precioso».

Este es de los pocos que quedan con una duración de un año —ahora todos tienen un período de dos—. Los capacita para trabajar «en hospitais, residencias de anciáns, centros de días e moitos sitios máis». A mayores, Jessica e Isabela, alumnas de este ciclo, coinciden en que su elección por esta modalidad fue por «tener la posibilidad de ayudar a la gente».
Ciclo de Personas en Situación de Dependencia
David Blanco y Sonia Álvarez profesores del Ciclo Personas en Situación de Dependencia, indican que son unos estudios «moi completos, cunha formación psicosocial e sanitaria», de esta manera define David los estudios. Esta formación permitea a los graduados acompañar a personas en situación de dependencia desde una perspectiva biológica, psicológica y social.

No sólo esta dirigida a mayores, pueden trabajar con gente de cualquier edad y tipo de discapacidad, «para que así tengan la mayor autonomía posible». Uno de los puntos positivos de este ciclo es que se puede realizar para «traballar ou para aprender a coidar na nosa vida persoal».
Las salidas profesionales que más llaman la atención son «centros de día, residencias, centros educativos onde se necesite apoio. Ten moitos ámbitos nos que se pode traballar». Por su parte, Sonia, valora «os coñecementos que se adquiren que están moi en consonancia coa nosa realidade».
Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas
Isabel Tejelo y Diana Núñez, son dos de las docentes del ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas. En este módulo se intenta abarcar mucho campo —así se generan más salidas laborales—, «desde bobinar motores, energía fotovoltaica y mucho más». Al terminar estos estudios se observa «una buena colocación en el mundo laboral, tanto chicas como chicos».

Los alumnos, como no podía ser de otra manera, son una parte fundamental de estos estudios. Entre estos estudiantes del primer año se encuentra Joel Castro y Aimar Suárez. Ambos concuerdan en que «es lo que esperaba. Hay que estudiar, pero con atender con buenas profesoras como las que tenemos, se hace bastante fácil».
Ciclo de Administración de Empresas
Desde el IES Lauro Olmo se ofertan dos ciclos de administración. Uno medio en Gestión Administrativa y otro de Administración y Financias. «Son formacións moi prácticas e cunhas expectativas de saída laboral boas», explica Gabriel Rodríguez, maestro de este grado.

Óscar Serrano, Lucas Díaz e Iván son solo tres ejemplos de alumnos de estos ciclos. Óscar se ha sorprendido por «lo práctico que es, desde lo básico hasta lo avanzado. Además, acceden personas de distintas edades, entonces se genera otro tipo de ambiente y contactos».
Por su parte, a Lucas lo que más le ha llamado la atención es que ha «aprendido mucho de leyes, sirve para cualquier ámbito». Iván, que ha realizado el medio y el superior, «la gente que no sepa qué quiere hacer, puede permitirse realizar los dos».
Ciclo de Peluquería y Estética
Ángela Blanco, profesora del ciclo de Peluquería y Estética, uno de los más demandados. Ella destaca que tiene «mucha salida laboral, parte del alumnado tiene trabajo». Además, cuentan con el programa Erasmus «para hacer las prácticas fuera». Parte de los alumnos comienzan en otros salones, pero «sí que hay algunos que deciden comenzar su negocio».
Algunos de los módulos impartidos son de: maquillaje, manicura, peinados y recogidos, color, corte y «contamos con cursos específicos como es el maquillaje con aerógrafo», enumera la docente.

Por su parte, Jessica Jares, una de las alumnas de primer curso, aún no tiene decidido si quiere seguir estudiando un ciclo superior. Lo que sí tiene claro «es que me gusta mucho la manicura y la pedicura».
Ciclo de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados
David y Brenya, son profesores del ciclo de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del IES Lauro Olmo. Un grado con «moita saída laboral. Poden facer o que eles queiran, montarse un taller por exemplo».

A pesar de esta gran inserción laboral por falta de gente en esta modalidad, «temos moitas dificultades para que os mozos que entran aproben todos porque non teñen esas ansias por estudar e aprender». Aunque destacan que es un oficio «moi cualificado e ben remunerado».