martes. 01.07.2025

Pizarra con acento francés

Gran parte del mercado de la pizarra se encuentra en Francia. Esta sentencia es un hecho comprobado y por esta razón, el Clúster y la Confederación Empresarial de Ourense están dirigiendo sus iniciativas a que este país conozca las beldades de la pizarra valdeorresa.

Y como en todo, lo principal es conocer el origen. Dónde y cómo se extrae este material. Por esta razón, ambas organizaciones han invitado a cinco periodistas del país vecino, especializados en construcción a conocer las canteras de este mineral en Valdeorras.

David Mangin, fundador y director de la revista "Source a ID", con una web que visitan más de ocho millones de profesionales al mes, la redactora jefe de "Atrium Construction", una revista técnica de profesionales de la restauración y rehabilitación de edificios; Nicolás Dembreville, periodista técnico de "Batirama", un magazine mensual que se centra en la construcción y que tiene su nicho de mercado en las PYME, recibiendo más de 200.000 visitas mensuales en su página de Internet; Marie-Laurence Cattoire, relaciones públicas del colectivo que agrupa a los profesionales de este sector y Jean-Claude Tisseyre, presidente de la Federation des Professionnels de l'Ardoise Naturel conforman el grupo que ha venido a conocer el lugar. El objetivo es que difundan en Francia la cualidad de la pizarra en Valdeorras.

Según explicaron los periodistas franceses, hay un gran desconocimiento en la República Francesa sobre la pizarra, llegando a confundir el producto artificial con este natural. “Conocer a sus trabajadores, la importancia que tiene para la zona, las canteras, cómo se extrae”, son algunos de los objetivos, según explicó Santiago Fernández, del Clúster de la Pizarra.

El presidente de la CEO, José Manuel Pérez Canal destacó que este tipo de viajes producen buen resultado. La organización ya realizó este tipo de misiones con compradores de  Reino Unido y otra con China, México y Colombia. Como consecuencia diez empresas ourensanas obtuvieron contratos en dichos países.

La importancia de la exportación de la pizarra a este país se puede medir en cifras. De las 465.460 toneladas exportadas por las canteras de Galicia y Castilla y León durante el año pasado, 187.352 (el 40,25 %) viajaron a territorio francés. Sus canteras están agotadas y la importancia es tal que el Clúster de la pizarra gallego ya abrió, el pasado mes de mayo, allí su sucursal, la Federación des Professionnels de l'Ardoise Naturelle.

Pizarra con acento francés