viernes. 01.12.2023

El mes de enero se cerró con un total de 1739 parados en la comarca

El empleo sigue sin recuperar el tono anterior a la pandemia. No es de extrañar, la proliferación del número de casos, los cierres perimetrales y las limitaciones sociales provocan un descenso en el número de parados que se necesitan en los negocios.

Aun así, durante el mes de enero se crearon nuevos empleos en Valdeorras, aunque de manera muy tímida. El mes se cerró con un total de 1 739 parados en la comarca, 20 más que en el mes de enero pero lejos de los 1 550 de hace un año, según los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal.  

Datos del número de parados en enero de 2021 y cuántos pertenecen al sector servicios

Servicios sigue siendo el sector más afectado. De hecho, el 69% de los parados pertenecen a este sector, un total de 1 208 personas.

Por su parte en la provincia, el Ministerio de Trabajo y Economía Social contabilizó en el primer mes del año 437 demandantes menos, con lo que la cifra total de anotados es de 20 781.  



Las reacciones a los datos de desempleo no se han hecho esperar. Desde la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) aseguran que pese al descenso puntual en la provincia la situación es “acuciante y preocupante” para los sectores que se ven imposibilitados total o parcialmente para llevar a cabo su actividad. Desde la patronal aseguran que “la administración tan lenta de la vacuna hace prever que las oleadas de contagio continuarán todavía a lo largo de este año”. Insisten, además, en proponer un completo plan de formación para el empleo destinado a trabajadores en ERTE o desempleados que proporcione una reinserción en un mercado tan influenciado por la pandemia.

Desde los sindicatos tampoco creen que los datos sean para ser optimistas. Comisiones Obreras destaca que a “precariedade” sigue siendo la norma en la contratación.


El 69% de los parados de Valdeorras pertenecen al sector servicios