
La Casa Grande de Viloira en O Barco recibía este viernes, 3 de febrero, a los empresarios de la comarca interesados en conocer las diferentes líneas de ayuda que les ofrece la Xunta de Galicia. Una cita enmarcada en la jornada Networking organizada de la mano de AEVA —Asociación Empresarial de Valdeorras.
En el encuentro estuvo presente el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, encargado de transmitir la información de estas convocatoria. La primera de estas líneas de apoyos, para promover procesos y consumos más eficientes entre pymes y autónomos, suma 1,5 millones de euros y está abierta desde este mes. Se trata de ayudas máximas de hasta 200.000 euros para proyectos colectivos y de 75.000 euros para iniciativas individuales.
Por otra parte, la segunda línea son préstamos directos que suman 18 millones de euros y que, desde este mes, la Xunta pone a la disposición de pymes, autónomos, centros tecnológicos, fundaciones y organizaciones empresariales. Tienen como objetivo financiar inversiones estratégicas y también ayudar a la industria frente al incremento del coste de las materias primas y la energía.
En su intervención, Conde, que estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, abogó por la colaboración entre administraciones y, a su vez, con el tejido productivo para abrir nuevas oportunidades para la atracción de inversiones.
Al respeto, se refirió a la contribución que hacen los Concellos Emprendedores —como O Barco de Valdeorras y Carballeda de Valdeorras— a la hora facilitar la implantación de nuevos proyectos empresariales que vengan a diversificar y complementar el tejido productivo gallego.
Conde destacó la importancia de “estar cerca de las empresas; sobre todo —puntualizó—, de las más pequeñas” y, en ese contexto, destacó los buenos datos de exportaciones alcanzados en la provincia de Ourense de enero a noviembre, con 1333,2 millones de euros, un 21,5% más que en el mismo período de 2021. Reconoció que la comarca de Valdeorras es la capital del sector de la losa en Galicia, donde se concentra el 90% de la producción, con 2400 puestos de trabajo vinculados en toda la Comunidad.