
El plazo para presentar sugerencias a la propuesta de Humanización Travesía de la N-536, que afectará al tramo de carretera N-536 entre la zona industrial de A Proba y la ITV do Barco, está abierto hasta el próximo día 10 de abril, motivo por el cual, una vez analizada, una representación de la Junta Directiva de AEVA se reunió con el Alcalde, Alfredo García, con el fin de aclarar algunas cuestiones.
Con respecto a la eliminación de 200 plazas de aparcamiento y creación de 400 mediante aparcamientos disuasorios en las zonas del Centro Médico y la piscina climatizada; zona del Paseo do Malecón y parking en Río Cigüeño, AEVA plantea la problemática que puede generar la distancia entre los aparcamientos disuasorios y el centro de la villa y los posibles perjuicios para el comercio, la hostelería y el sector servicios por el hecho de que las personas con movilidad reducida, las que se desplazan en vehículos a O Barco desde otros lugares de residencia, o los trabajadores de empresas ubicadas en las afueras no puedan acceder al centro si no es caminando o en bicicleta.
El Alcalde, Alfredo García, señala que el proyecto afecta exclusivamente al tramo de carretera N-536 entre la zona industrial de A Proba y la ITV y que, por lo tanto, se mantienen y se ampliarán los aparcamientos de rotación (zona azul) en las bocacalles de todo el centro de O Barco.
Además, para favorecer la rotación, el Alcalde plantea la posibilidad de convertir el parking de la estación de Renfe y el del Paseo del Malecón en zona azul, y construir un aparcamiento subterráneo en este último.
También se seguirán contemplando zonas de carga y descarga para facilitar el desarrollo de la actividad comercial y hostelera; si bien no están especificadas en esta propuesta, sí se concretarán en el proyecto definitivo.
Desde AEVA han plantado la posibilidad de implantar un servicio de transporte público, a través de vehículos eléctricos, para favorecer la movilidad desde los aparcamientos disuasorios hacia el centro de O Barco, y el desarrollo sostenible del entorno. El Alcalde manifiesta que están valorando esta posibilidad porque habrá opción de financiar este servicio con fondos europeos, incluso también la implantación de un sistema de transporte que conecte con los pueblos.