
El IGE sitúa la media de edad en 49 años por lo que es una comarca joven pero las muertes en 2019 fueron casi tres veces más que nacimientos
Valdeorras sigue siendo una comarca joven, en la que la media de edad se sitúa en 49,64 años según el Instituto Galego de Estadística, IGE. Una cifra positiva respecto al envejecimiento de la población y en la que concellos como O Barco todavía cuentan con una media de edad menor, en 45 años.
El problema surge al consultar las cifras de fallecimientos. Según los datos provisionales del 2019, la cifra de muertos casi triplica la de nacimientos. Así, el pasado año fallecieron un total de 386 personas frente a las 132 que nacieron.
Y es que la natalidad en Valdeorras lleva en caída libre desde el año 2006. En aquel año se superaron los 211 alumbramientos. Pero los fallecimientos anuales llevan mas de 20 años rondando o por encima de los 300, por lo que la comarca lleva décadas instalada en un saldo negativo en lo que respecta al movimiento natural de la población. Cierto es que el año pasado volvió a descender el número de fallecidos ya que desde 2012 la cifra era superior a 400.
Lo sangrante, es que hay cuatro concellos valdeorreses no han tenido un saldo vegetativo positivo desde que comenzó la Transición. Es decir, en toda la serie de datos del IGE, que arranca en el año 1975, siempre han registrado más muertes anuales que nacimientos. Estos son: O Bolo, Rubiá, Larouco, A Veiga. Es curioso el caso de Vilamartín de Valdeorras que solo ha visto interrumpida su racha de signos negativos por dos años de saldo cero, es decir, de empate técnico en la cifra de nacidos y fallecidos.
Por otra parte, el IGE también informa de que Valdeorras cuenta con una cifra total de población de 25.500 personas, de las cuales el 63% se encuentran en la franja de edad entre 16 y 64 años, lo que se considera la edad activa para trabajar.
Imagen de archivo previa al COVID-19