
Un total de 1.523 alumnos de primaria e infantil matriculados en la comarca para el próximo curso
El próximo día 10 de septiembre, los alumnos de primaria, secundaria y educación especial de Valdeorras, Terras de Trives y el resto de Galicia comienzan el curso y tendrán que volver a las aulas, de manera escalonada. Clases que no reciben alumnos desde el pasado mes de marzo, cuando se decretó el Estado de Alarma pero, algunas de ellas, si han recibido la visita de los albañiles.
Según ha confirmado la consellería de Educación de la Xunta, siete centros de la comarca de Valdeorras tienen comprometidos (sino se ha ejecutado la obra ya) un total de 335.282,09 euros. En concreto, según la información de la Xunta; ya está licitada la obra de iluminación del IES Martaguisela por una cuantía de 238 790, 61 euros mientras que se ha comprometido la mejora de la instalación de calefacción en el IES Lauro Olmo valorada en 5 309,94 euros. También está comprometida la misma obra en el CEIP Plurilingüe Julio Gurriarán Canalejas por un valor de 9 789,61 euros mientras que queda pendiente la carpintería exterior del CEIP Ramón Otero Pedrayo y que tiene un coste de 12 000 euros.
En A Rúa, las obras se repartirán en el CEIP Manuel Respino donde ya se ha ejecutado el acondicionamiento del edificio infantil por un valor de 41 404,63 euros y se están llevando a cabo las labores de renovación de la cubierta del taller de informática del IES Cosme López, cuyo coste es de 18 997 euros.
Además en Vilamartín de Valdeorras, el CEIP Xosé Manuel Folla Respino Mellora ya vio como se ejecutaba la instalación eléctrica valorada en 8 990,3 euros.
En Terras de Trives; el CEIP de Manzaneda tiene pendiente la obra correspondiente a falso techos y luminarias, carpintería exterior e otras por un valor de 40 000 euros mientras que ya se ejecuto la mejora de la instalación eléctrica y de fontanería del IES Xermán Ancochea de Trives, valorada en 15 926 euros.
Número de alumnos
Una tónica general que se ha repetido en toda Galicia es la pérdida de número de alumnos matriculados. En Valdeorras son un total de 1523 alumnos los que volverán a las aulas; 478 en educación infantil y 1045 en Educación Primaria.
La Xunta de Galicia asegura que ha reforzado los medios destinados al sistema educativo con el objetivo de garantizar la calidad de la educación, así como cumplir con las medidas establecidas en el Protocolo de adaptación al contexto de la covid-19.
En cuanto a las fechas concretas del regreso gradual a las aulas, los primeros en incorporarse el jueves 10 serán los alumnos de 4º curso de Educación Infantil (3 años) y 5º de Infantil; 1º, 2º y 3º de Educación Primaria; y educación especial. Al día siguiente, 11 de septiembre, comenzará el curso escolar de los alumnos de 6º de Educación Infantil y los de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. De esta forma, el viernes 11 se incorporarán a las aulas todos los alumnos de las etapas Infantil y Primaria.
Con el inicio del curso gradual se busca facilitar la organización de las escuelas y la adaptación de los estudiantes a las nuevas dinámicas derivadas de la aplicación del protocolo de adaptación al contexto del covid-19, como las entradas y salidas por diferentes accesos o turnos, los sentidos único en los desplazamientos por las instalaciones, el mantenimiento de las distancias o la higiene frecuente de las manos, entre otras medidas. También hay que recordar que los alumnos deben comprobar diariamente en casa, antes de ir al colegio, si presentan algún síntoma compatible con covid-19 (fiebre, tos seca, dificultad para respirar, fatiga ...). Si aparece alguno de los síntomas, debe quedarse en casa y la familia solicitará una consulta con su pediatra o médico.
Municipio Nº alumnos Ed. Infantil Nº alumnos Ed. Primaria A Pobra de Trives 27 73 A Rúa 79 223 A Veiga 5 12 Carballeda de Valdeorras 13 33 Manzaneda 9 22 O Barco de Valdeorras 343 695 O Bolo 4 11 Rubiá 13 30 Vilamartín de Valdeorras 12 16 Total 478 1042