martes. 21.03.2023
El Fulión de A Veiga calienta motores

La Asociación Cultural O Son de Trevinca calienta motores para sus días grandes de “Entrudio”. Manoli González, miembro del Fulión de A Veiga, afirma que ya han visitado los pueblos de Tameirón, Carracedo da Serra o Buxán, “pero todavía nos queda mucho”. Y es que esta celebración no ha hecho más que empezar. Los días grandes serán 20 y 31 de febrero, fechas en las que se celebrará una cena, se tirará harina, y el martes tendrá lugar el desfile que concluirá con la Festa da Soá.

La siguiente parada para este “fulión” será Porto de Sanabria (Zamora) este sábado 4. “Vamos a tocar y a pasar un rato con los vecinos, a que nos vea la gente mayor”, explica Manoli González. Pese a que Porto está en la comunidad autónoma vecina, se encuentra a pocos kilómetros de A Veiga y “tiene muchas cosas en común con nuestro Entrudio”.

somoscomarca_aveiga_entroido_01_03_2022 (58)

Ya el fin de semana grande de esta celebración, harán paradas en Laza (viernes 17), Chandrexa de Queixa (sábado 18) y Viana (domingo 19). Lunes y martes se reservarán para disfrutar de su Entrudio en A Veiga: “este año esperamos que sea diferente, que salga bien y que tengamos buen tiempo, ya que solamente recuerdo uno o dos años que no lloviera el martes”.

Hasta A Veiga se acercarán un total de 12 foliones, ya que “no tenemos cupo para más, somos un pueblo pequeño, el dinero no sobra, y los días son cortos, cuando termina de tocar el último folión es de noche”.

Además, para despedirlo hasta el año que viene, el sábado 25 de febrero, a partir de las 16:00 horas, tendrá lugar una “xuntanza”. “Lo organizamos para hacer una despedida entre compañeros, para decir que se terminó y comemos todos juntos”, explica Manoli González, “es un punto hasta el año que viene”.

Somoscomarca_aveiga_entroido_folion_2022-03-01 (6)

Así es que la emoción vuelve al cuerpo de los que forman la Asociación Cultural O Son de Trevinca tras varios años de parón. “Es muy emocionante y con mucho trabajo por detrás, porque intentamos recuperar todas lo que había antes, las tradiciones de nuestros antepasados”, afirman, “es un trabajo grande pero lo hacemos con toda la ilusión del mundo”.

El Fulión de A Veiga calienta motores