sábado. 09.12.2023
somoscomarca_arua_festadaprimavera_plazaconcello_puestos2023 (46)
La plaza del concello de A Rúa acogerá, este domingo por la tarde, un círculo de silencio
La Diócesis de Astorga celebra, este domingo 19 de noviembre, la VII Jornada Mundial de los Pobres. Y para ello,Cáritas Diocesana de Astorga ha convocado círculos de silencio en A Rúa un círculo de silencio bajo el lema de esta Jornada: ‘No apartes tu rostro del pobre’

Qué es un círculo de silencio

Este acto consiste en un punto de encuentro en el espacio público para poner el foco en situaciones de extrema gravedad que viven las personas.Es una manifestación pacífica y silenciosa con la que reclamamos dignidad y esperamos despertar la conciencia de la sociedad para que sea, de verdad, integradora. Un momento para expresar solidaridad y compromiso con todos los habitantes de muestro entorno.

"Con motivo de la Jornada Mundial del Pobre que se celebra el 19 de noviembre queremos hacer presentes a todas las personas sin recursos que viven a nuestro lado. Cada una de ellas tiene rostro, corazón y una historia personal. Y nosotros no podemos ser indiferentes", aseguran desde la organización que destaca que el acto, muy breve, consistirá en la lectura de un manifiesto y en unos minutos de silencio.Así, en A Rúa será este domingo 19 de noviembre a las 19.30 horas.

Este lema que Cáritas pondrá en A Rúa es un mensaje del papa Francisco quien asegura que “necesitamos volver a poner a Dios en el centro de nuestra mirada, para ser una Iglesia que ve a la humanidad con misericordia”.

En el sentido de este día, el papa asegura que no es un tiempo fácil el que nos toca vivir. “Un río de pobreza atraviesa nuestras ciudades y se hace cada vez más grande hasta desbordarse”. La pobreza sigue creciendo en las sociedades de todos los continentes, las cifras de personas desplazadas de un país a otro por causa del cambio climático, los conflictos bélicos, por la extrema pobreza o la violencia, hacen que también el miedo y la incertidumbre se ensanchen.

"Por eso necesitamos estrechar lazos, comprometernos juntas todas las personas y pedir el don de servir a los más pobres con compasión, ternura y esperanza". De este modo,  Jornada Mundial de los Pobres  reclama la atención sobre la indigna, injusta y sangrante realidad de los pobres que, “como un río, atraviesa nuestras ciudades y se hace cada vez más grande hasta desbordarse… tanto que el grito de nuestros hermanos y hermanas que piden ayuda, apoyo y solidaridad se hace cada vez más fuerte”.

A Rúa será este domingo el centro de la Diócesis con la Jornada Mundial de los Pobres