jueves. 07.08.2025

A Rúa refuerza servicios ante el aumento de población y las numerosas citas festivas y culturales

El Concello redobla esfuerzos para mantener el ritmo diario mientras el municipio multiplica su actividad por la llegada masiva de veraneantes y visitantes y las numerosas citas festivas y culturales que se desarrollan a lo largo del mes de agosto
somoscomarca_240809_arua_bacofesta2195
A Rúa refuerza servicios ante el aumento de población y las numerosas citas festivas y culturales

A Rúa ha entrado en agosto con intensidad: fiestas patronales, Bacofesta, conciertos, teatro y un incremento notable de población. Todo esto mientras el Concello redobla esfuerzos para mantener los servicios esenciales en un mes donde «non queres que pare o resto do consello», como advierte su alcaldesa, María González Albert.

La regidora hace un balance positivo de las fiestas patronales, del pasado fin de semana, que este año se celebraron en un recinto consolidado y con mejor organización. «Este ano se confirmou que había un espazo perfecto para desenvolver unha actividade dese tipo», asegura. La afluencia de público fue constante durante los tres días y el ambiente festivo se prolongó incluso después de que terminasen las actuaciones musicales. «Foi unha fin de semana moi boa para arrancar un mes de moitísimas actividades».

Entre las mejoras con respecto al año anterior destaca la instalación de aseos públicos, que «funcionaron moi, moi ben», y un plan de tráfico y aparcamiento que también dio resultado. La respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, y eso anima al Concello a seguir programando y mejorando.

Sin apenas descanso, ya se preparan para la Bacofesta, una cita que González Albert define como «unha das festas moi singulares que temos ao longo de todo o ano». Este año habrá novedades, como actuaciones de magia, música, mercado de artesanía y la participación de bodegas invitadas. Una de ellas, llega desde la Ribeira Sacra. También han invitado al Concello de Cacabelos, «porque levábamos moitos anos falando de convidar tanto a consellos como a bodegas» con ambientación romana, acorde con el espíritu de la celebración.

La Bacofesta, que se celebra junto al río Sil, se ha promocionado en portales especializados como Festigaleiros. El objetivo, según la alcaldesa, es seguir posicionándola como una fiesta de referencia en toda Galicia.

Pero agosto no es solo fiesta. La llegada masiva de visitantes, muchos de ellos retornados o veraneantes de segunda residencia, exige un esfuerzo extra de intendencia. «Sigue habendo roturas de auga, sigue habendo que arranxar cousas, sigue habendo desbroces… Agosto é un mes para traballar», afirma. Y recuerda que hay un repunte en el consumo de agua, en la generación de residuos y en los servicios que hay que prestar.

En este contexto, González Albert aprovecha para pedir responsabilidad y recordar que el Concello dispone de un punto limpio gratuito, incluso con recogida a domicilio. «Hai veces que vemos máis residuos voluminosos pegados aos contenedores, e lembrarlle tamén á xente que igual non ten o momento, porque non reside aquí, que temos un servizo gratuito… e que é un luxo».

Sobre este esfuerzo informativo, destaca el canal de WhatsApp municipal como herramienta clave para mantener a la ciudadanía al tanto de todo lo que ocurre. «O Concello está facendo un esforzo de comunicación moi grande… e a xente agradéceo moitísimo».

En plena ola de calor, la alcaldesa insiste también en la necesidad de tomar precauciones: evitar salir en las horas de más calor y hacer uso de piscinas, ventiladores o espacios a la sombra. «Antes era unha excepcionalidade, e agora se están a converter en norma. Hai que aprender a convivir con elas», señala.

¿Vacaciones? Solo un par de días cuando acaben las fiestas. Porque, como ella misma resume, «o ano é moi longo, pero agosto é un mes complicado».

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:


 

A Rúa refuerza servicios ante el aumento de población y las numerosas citas festivas y...