
A Rúa arranca este fin de semana sus fiestas de verano con todo casi listo… pero no sin esfuerzo. La parte más compleja —y la que más quebraderos de cabeza da al Concello— está siendo la gestión con los feriantes. Muchos se han instalado ya en la zona del campo de fútbol, pero no todos han presentado aún los papeles que acreditan que cumplen la normativa. «Estamos pelexando. A maioría cumpren, pero a outros cústalles moito adaptarse. E non nos podemos permitir erros», afirma la alcaldesa, María González Albert.
Desde hace dos años, A Rúa exige a los feriantes el pago por adelantado de las tasas y toda la documentación en regla antes de montar. ¿El motivo? «Hai dous anos marcharan sen pagar as festas», recuerda la regidora. Por eso, este año el Concello ha endurecido los controles y ha fijado fechas límite para poder gestionar con normalidad todos los permisos. Aun así, el proceso sigue siendo lento y complejo.
La ubicación elegida —el campo de fútbol— también ha generado dudas entre algunos vecinos, pero González Albert aclara que no se ha tomado a la ligera: «É un campo que xa está previsto remodelar, por iso o escollemos. Ten formigón firme, é plano e pechado, e facilita o cumprimento da normativa de seguridade». La otra opción, la zona de la Bacofesta, se descartó precisamente por no reunir las condiciones necesarias.
«Os consellos xogámonos moito: a seguridade dos veciños e da xente que nos visita», insiste la alcaldesa, que asegura que han movilizado todos los recursos disponibles —policía local, técnicos de urbanismo, etc.— para comprobar que todo está en regla.
Y mientras se solucionan esas cuestiones, la programación festiva mantiene su estructura habitual y promete llenar A Rúa de ambiente durante el fin de semana. La música arrancará el jueves con el tradicional encuentro de pinchadiscos en la rúa Doutor Vila, y continuará con actuaciones de orquestas como Kubo el viernes. El plato fuerte llegará el sábado con La Misión, un espectáculo que el año pasado dejó muy buen sabor de boca y que este año, esperan, vuelva a atraer a muchos visitantes, ya que no se trata de una orquesta al uso.
Además, se celebrarán el campeonato de tenis —ya en marcha— y el torneo de petanca el sábado. También se amplía la oferta de food trucks, se refuerzan los baños públicos —con personal de limpieza durante toda la jornada— y se habilita una nueva zona de aparcamiento. Para facilitar el acceso al recinto festivo, el tren turístico volverá a conectar la Praza do Concello con la zona del Aguillón..
Se espera una gran afluencia de público, sobre todo el sábado, cuando coinciden las fiestas con la Ruta das Covas. «Á unha e media ou dúas da mañá chega outra oleada de xente», apunta la alcaldesa. Todo está preparado para recibirla. O casi todo.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí: